Como desafiliarse del gremio UPCN?
¿Cómo desafiliarse del gremio UPCN?
¿Qué trámite debe realizar si no desea continuar afiliado a la organización gremial? Deberá dirigirse a la secretaría de Afiliaciones (calle 50 N° 905, de La Plata, en el horario de 8 a 16 horas) o a la delegación distrital de su domicilio y completar un formulario mediante el cual requiera la baja de su afiliación.
¿Qué quiere decir la sigla UPCN?
La Unión del Personal Civil de la Nación es un sindicato que reúne a los empleados de distintos sectores de la administración pública nacional, provincial o municipal dentro de la República Argentina.
¿Cómo me hago socio de UPCN?
Solicitud de Credencial de Afiliado
- Fotocopia del último recibo de sueldo.
- Fotocopia Libreta de Matrimonio o de Familia completa.
- Partidas de nacimiento (en caso de no contar con Libreta de Matrimonio o de Familia) en caso de menores a cargo y/o adoptados: Constancia Judicial de Adopción, Tenencia o Guarda.
¿Qué descuento me pueden hacer con UPCN?
Como trabajadores activos y pasivos hasta los 70 años (jubilados y pensionados). Aporte social: 3% sin carencia; Jubilados y pensionados con un aporte único del 6%. En el caso de los docentes el 5% (afiliación completa) se descuenta de un solo cargo u horas/módulos equivalentes a un cargo.
¿Cómo se hace para desafiliarse de un sindicato?
Para desafiliarse, el trabajador deberá presentar su renuncia a la asociación sindical por escrito. El órgano directivo podrá dentro de los treinta días de la fecha de recibida, rechazarla, si existiere un motivo legítimo para expulsar al afiliado renunciante.
¿Cómo dar de baja de un sindicato?
Llama a la oficina sectorial de CCOO donde estés afiliado. Solicita directamente darte de baja con un breve email. Vía telefónica debes informar cuál es tu correo electrónico y esperar a que lo verifiquen. Te enviarán a tu email la planilla correspondiente para darte de baja.
¿Qué es ATE y UPCN?
Estos dos sindicatos son la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
¿Qué es la ATE?
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) es un sindicato que reúne a trabajadores del Estado Nacional, de los estados provinciales y de los estados municipales de la República Argentina.
¿Cómo hago para afiliarme a ATE?
Para afiliarse a ATE:
- Ficha de ATE por duplicado.
- Último recibo de sueldo.
- Fotocopia DNI (Obligatorio)
- Formulario completo de autorización de descuento.
- Formulario de CUAD firmado (para empleados provinciales)
- Impuesto o servicio para constatar domicilio.
¿Qué beneficios tiene Ate?
Beneficio para todos los afiliados/as a ATE. Financiamiento en cuotas sin interés. 10% de descuento en libros de Editorial Kapelusz, Santillana y en textos de Inglés. 15% de descuento en las demás editoriales.
¿Qué pasa si renuncio al sindicato?
Cualquier persona que renunció a un sindicato puede solicitar a su empleadora el cese del descuento del aporte sindical correspondiente a partir de la fecha cuando la desafiliación sindical se hace efectiva como se menciona en «Vigencia de la Desafiliación» más abajo.
