¿Cómo cuidar los organos genitales?
¿Cómo cuidar los organos genitales?
15 consejos para cuidar tu higiene íntima
- Diariamente, durante la ducha de la mañana, lave suavemente los genitales con un jabón íntimo, de PH neutro.
- Hágalo solamente en los órganos externos.
- Enjuague con abundante agua.
- Es recomendable lavarse las manos antes de ir al baño.
- No utilice esponjas ni otros implementos para limpiar la vagina.
¿Por qué es importante cuidar el sistema reproductor?
Desde el punto de vista del Derecho, es importante cuidar los órganos reproductivos masculinos y femeninos porqué a través de estos se procrea y asegura el derecho a la vida y a la reproducción. Ya que, es a través de los órganos reproductivos que podemos básicamente traer vida al mundo.
¿Cuál es la importancia del aparato reproductor masculino y femenino?
Tanto el sistema reproductor masculino como el sistema reproductor femenino son necesarios para la reproducción. Los seres humanos, al igual que otros organismos, trasmitimos algunas de nuestras características a la siguiente generación. Lo hacemos a través de los genes, los portadores especiales de los rasgos humanos.
¿Qué acciones ayudan a cuidar los órganos sexuales?
Siete hábitos para proteger la salud sexual femenina
- Usar siempre toallas propias en lugares públicos.
- Jamás higienizar la zona íntima con jabón antibacterial.
- Evitar el uso de ropa interior sintética.
- No utilizar ropa apretada.
- Limpiar los juguetes sexuales.
- Consultar a un médico independientemente de si se está sexualmente activo o no.
- Tener cuidado con el sexo anal.
¿Cómo identificar una infecciones en tus organos sexuales externos?
Estos son algunos de los signos y síntomas:
- Secreción vaginal transparente, blanca, verdosa o amarillenta.
- Secreción proveniente del pene.
- Fuerte olor vaginal.
- Picazón o irritación vaginal.
- Picazón o irritación dentro del pene.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Micción dolorosa.
¿Cómo identificar que tengo una infeccion en mis organos sexuales externos aprende en casa?
- Comezón.
- Irritación.
- Mal olor.
- Secreción.
- Dolor abdominal.
- Fiebre.
¿Cómo identificar que tengo una infeccion en los organos sexuales externos?
Escozor o picor alrededor de los órganos sexuales. Ardor y dolor al orinar o al defecar. Sangrado por la vagina sin tratarse de la menstruación o tras la relación sexual. Sangrado excesivo durante la regla o ausencia de menstruación.
¿Cómo podemos darnos cuenta que tenemos una infeccion?
Conozca los signos y síntomas de una infección
- Fiebre (algunas veces es el único signo de infección).
- Escalofríos y sudores.
- Cambio en la tos o una nueva tos.
- Dolor de garganta o úlceras en la boca nuevas.
- Dificultad para respirar.
- Congestión nasal.
- Rigidez del cuello.
- Ardor o dolor al orinar.