¿Cómo comunicarme con la Condusef?
¿Cómo comunicarme con la Condusef?
Contáctanos
- A nivel nacional: 55 53 400 999.
- Si necesitas orientación o tienes alguna sugerencia, por favor llena el siguiente formulario.
- También puedes enviar un correo a: [email protected].
¿Qué es la Condusef y dónde está?
Institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que te asesora, defiende y promueve tus derechos e intereses como usuario de productos y servicios financieros mexicanos, además de fomentar la educación financiera.
¿Cómo está conformada la Condusef?
De conformidad al artículo 17 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros la Junta está integrada por: Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Un representante del Banco de México. Un representante de cada una de las Comisiones Nacionales.
¿Cómo buscar una empresa en Condusef?
Para poder verificar una institución mediante la SIPRES, debes ingresar a la página web y seleccionar la opción “Buscar Instituciones”. Tendrás que llenar al menos el primer campo con el nombre comercial de la financiera que te interesa.
¿Qué pasa si bloqueas tu buró de credito?
¿Qué gano con el bloqueo en buró de crédito? Este servicio impide que los bancos otorguen crédito, ya que no pueden revisar si tienes buen historial crediticio.
¿Qué pasa si consultan mucho mi buró de credito?
También resulta importante la frecuencia con que se acude al historial, pues ‘si te consultan mucho significa que estás pidiendo crédito en muchos lados en un espacio de tiempo muy breve’, lo que podría significar para las instituciones financieras un sobreendeudamiento.
¿Qué pasa si bloqueo mi buró de crédito?
Qué debes saber si vas a bloquear tu información en el Buró de Crédito
- El servicio cuesta 58 pesos por tres meses, durante los cuales tú puedes bloquear y desbloquear tus datos las veces que quieras.
- Legalmente ningún banco ni institución financiera puede ver tu información en el Buró de Crédito si tú lo autorizas.
¿Cómo borrar las consultas de buró de credito?
Sin embargo, las consultas duras son las únicas que se pueden eliminar, ya que pueden presentarse como negativas a los ojos de un acreedor. En este sentido, un método de eliminación es la disputa por carta certificada, la cual debe ser dirigida a cada una de las agencias de crédito.
¿Cuántas veces pueden checar mi buro?
Una persona puede checar su reporte varias veces al año, la primera de ellas generalmente es gratis, las siguientes serán de pago, los costes para los reportes adicionales son: Internet: $35.60. Vía Telefónica: $89. Fax: Primer Reporte: $53.60 de envío, adicionales: $89.
¿Qué pasa si le quedó a deber a Coppel?
Una de las tiendas departamentales más recurridas por lo mexicanos gracias a la accesibilidad que ofrece al momento de pagar es Coppel, pero no te confíes, como cualquier otra entidad financiera, si dejas de pagar tus abonos por cierto tiempo, tiene derecho a embargar tus bienes.