Contribuyendo

¿Cómo afecta la pesca en el medio ambiente?

¿Cómo afecta la pesca en el medio ambiente?

El principal efecto ecológico negativo directo de la pesca de captura es la explotación excesiva. La pesca desmesurada no sólo degrada la población de los peces objetivos, cambiando su tamaño y estructura, sino que también influye en las otras especies, relacionadas con la cadena de alimentos.

¿Qué consecuencias trae la pesca excesiva?

El exceso de la pesca no sólo reduce la existencias de especies, sean o no objeto de pesca, sino que también causa un fuerte impacto en el ecosistema marino. Más aún, una mala administración sumada a esta actividad le hace perder a la industria pesquera miles de millones de dólares de ingresos potenciales.

¿Cómo se ven afectados los ecosistemas marinos por la pesca?

El daño causado a los lechos marinos por la pesca de arrastre puede significar tanto la reducción de una importante fuente de alimentos como la destrucción de zonas de cría de muchas especies. Los sedimentos oceánicos juegan un papel importante en el ciclo global del carbono.

¿Cómo afecta la pesca excesiva a los ecosistemas marinos?

La captura incidental daña el entorno marino Matar a millones de animales marinos también afecta su entorno. Las redes de arrastre de fondo, otro enemigo de los océanos, son grandes y pesadas redes que raspan el fondo del mar. Estas capturan todo tipo de animales y desgarran corales y esponjas marinas.

¿Cuál es la situacion actual de la industria pesquera en el Perú?

El sector pesquero se ubica dentro del grupo de las cuatro actividades económicas con mayores ingresos de divisas al país, según el Banco Central de Reserva del Perú. Representa aproximadamente 7% de las exportaciones peruanas.

¿Dónde se da la sobrepesca en el Perú?

El lugar de donde proviene la mayor parte de este recurso es Chimbote, en la región Ancash, que cuenta con alrededor de 60 plantas de harina de pescado.

¿Cuáles son las amenazas al mar peruano?

Foto: Agencia Andina. Esta gran cantidad de vida del mar de Perú no está libre de amenazas. Entre las mayores presiones figuran la pesca ilegal, la explotación petrolera, el tráfico de especies marinas, la falta de regulación sobre los recursos pesqueros y la baja cuota de espacios protegidos en el mar, entre otras.

¿Cuántos tipos de amenaza hay y cuáles son?

De acuerdo a su origen, las amenazas pueden ser de dos tipos: a) Las que provienen de sucesos naturales, es decir, las procedentes de fenómenos físicos originados por la naturaleza y sus elementos. b) Las provocadas por la actividad humana.