Que es y para que sirve la bascula?
¿Qué es y para qué sirve la báscula?
La báscula (del francés bascule) es un aparato que sirve para pesar; esto es, para determinar el peso (básculas con muelle elástico), o la masa de los cuerpos (básculas con contrapeso). Al igual que una romana, o una báscula, es un instrumento de medición que permite medir la masa de un objeto.
¿Cómo funciona una balanza mecánica?
Balanzas Mecanicas Comparan una masa conocida con una masa desconocida, por lo que no se ven afectados por los cambios en la gravedad. Cada viga tiene un contrapeso móvil (un equilibrio) montado en él. Puede deslizar el contrapeso en cualquier dirección. Esto crea la masa conocida para comparar la masa desconocida.
¿Cuándo vas al médico y te suben a una báscula para que lo hacen?
Respuesta: Para determinar el peso de la persona y poder comprobar si tienes un peso normal o si tienes sobrepeso o si tienes desnutrición.
¿Cuál es la carga máxima de un camion?
En función de sus características cada tipo de camión debe cumplir con un límite diferente. Los pesos máximos establecidos por la normativa son los siguientes: Para los camiones de 2 ejes, el peso máximo es de 18 mil kilogramos. Por su lado, en los camiones de 3 ejes se eleva este límite hasta las 25 toneladas.
¿Qué es una tara ejemplos?
Peso improductivo; peso del contenedor, envase, huacal o vehículo en los cuales se carga la mercancía para su embarque o transportación, a diferencia del peso bruto y del peso neto. Ejemplo: si un barril de petróleo pesa 400 lbs.
¿Cómo saber la MMA de mi camion?
Para conocer la masa máxima autorizada de cualquier vehículo que conduzcamos, incluida la de un camión, deberemos consultar el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del mismo, documentos dónde encontraremos todas las especificaciones técnicas y de motor del camión en cuestión.
¿Qué significa MMA en ficha tecnica?
MMA son las siglas de ‘Masa Máxima Autorizada’ y hace referencia a un vehículo. Específicamente, se refiere a la masa máxima que puede tener un vehículo, al circular por la vía pública, una vez que está cargado. La MMA, como avanzábamos, es la Masa Máxima Autorizada por la regulación para un vehículo en circulación.
¿Qué significan las siglas Mmta?
Es muy probable encontrar cierta confusión entre MMA (masa máxima autorizada o masa administrativa de uso del vehículo) y MMTA (masa máxima técnica admisible (masa máxima), con la que se realizan los ensayos al vehículo (homologación) y que determina su categoría), pero a día de hoy la reglamentación actual evita …
¿Cuándo pasa la ITV un camión de 2500 kg de MMA?
ITV Furgonetas y Camiones de hasta 3.500 Kg de MMA* Conjunto de vehículos dedicados al transporte de mercancías con una Masa Máxima Autorizada de hasta 3.500 Kg: Hasta 2 años de antigüedad queda exento. De 2 a 6 años de antigüedad tiene que pasar la ITV cada 2 años.
¿Qué es la masa máxima tecnicamente admisible del conjunto?
Masa máxima técnicamente admisible del conjunto: suma de las masas del vehículo de motor cargado y del remolque arrastrado cargado, basadas en la construcción del vehículo de motor y especificadas por el fabricante.
¿Cuál es la masa de un camión?
Masa Máxima Autorizada (M.M.A.): La masa máxima para la utilización de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas. Masa en orden de marcha: Se considera como masa en orden de marcha de 1 camión, el resultado de sumar a la tara la masa estándar del conductor (75kg.)
¿Qué es la masa en circulacion?
Senior Member. Normalmente la masa (máxima) de circulación es: Peso del vehículo vacío + Carga máxima autorizada = Masa máxima autorizada en circulación.
¿Qué es la masa en servicio?
Se considera como masa en orden de marcha el resultado de sumar a la tara la masa estándar del conductor de 75 Kg. y para los autobuses y autocares, la masa del acompañante de 75 Kg. si lo lleva.
¿Cómo se denomina el automóvil destinado al transporte de personas?
Turismo: Automóvil destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, 9 plazas como máximo incluido el conductor. Taxi: Turismo destinado al servicio público de viajeros y provisto de aparato taxímetro.