¿Qué es un sistema de coordenadas rectangulares y sus elementos?
¿Qué es un sistema de coordenadas rectangulares y sus elementos?
El sistema de coordenadas rectangulares (o plano cartesiano) es un objeto matemático formado por dos rectas perpendiculares trazadas sobre un plano llamadas «ejes», la recta horizontal es el eje X, la recta vertical es el eje Y. El plano queda dividido en cuatro partes llamados cuadrantes.
¿Cuáles son las coordenadas polares de un vector?
El sistema de coordenadas polares es un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por un ángulo y una distancia. La distancia se conoce como la coordenada radial o radio vector, mientras que el ángulo es la coordenada angular o ángulo polar.
¿Qué es un vector polar?
Vectores polares: Son aquellos vectores a los que se les puede asignar una dirección y un sentido de manera clara. No están ligados a ningún efecto de rotación o de giro. Por ejemplo la fuerza o la velocidad. Vectores axiales: Están ligados a efectos de giros y normalmente se definen mediante el producto vectorial.
¿Cómo sumar en coordenadas polares?
No es posible sumar y restar números complejos en forma polar. Por tanto, para poder sumar o restar números complejos en forma polar, debemos pasarlos a su forma binómica.
¿Cómo sumar las coordenadas?
Para coordenadas cartesianas La suma y resta de vectores se realiza sumando o restando cada una de las componentes de cada uno y da como resultado otro vector. Para sumar dos vectores, los mismos tienen que tener la misma cantidad de componentes.
¿Cómo multiplicar dos números complejos en forma polar?
Multiplicación de números complejos en forma polar
- obtenemos.
- Es decir se obtiene como resultado un número complejo cuyo módulo es el producto de los módulos │z1││z2│y el argumento es la suma de los argumentos θ1+θ2.
- obtenemos.
¿Cómo se dividen los números complejos?
Para dividir dos complejos se puede hacer tal como acabamos de aprender, o bien se multiplica el numerador y el denominador por el conjugado del denominador, así el denominador pasará a ser un número real. Finalmente se separan la parte real y la parte imaginaria.
¿Cuándo se considera que dos números complejos son iguales?
Dos números complejos son iguales cuando tienen la misma componente real y la misma componente imaginaria.
¿Cuando un número complejo es completo?
). Los números complejos incluyen todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales. Todo número complejo puede representarse como la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo real de la unidad imaginaria, que se indica con la letra i, o en forma polar.
¿Cuáles son las operaciones que se realizan con números complejos?
Para sumar dos números complejos , sume la parte real a la parte real y la parte imaginaria a la parte imaginaria. Para restar dos números complejos, reste la parte real de la parte real y la parte imaginaria de la parte imaginaria.