Contribuyendo

Que es la razon social en Panama?

¿Qué es la razon social en Panamá?

La razón social es, jurídicamente, el nombre con el que se va a conocer a la empresa. Es única, por lo que debe ir claramente expresada en el documento que constituye de la empresa. De esta manera, la razón social de una empresa viene a representar la característica primordial.

¿Cómo obtener una razon social en Panamá?

Requisitos para Crear una Empresa en Panamá

  1. Crear una Sociedad Anónima (S.A.) Las S.A. son el sistema por el que se administra el 90% de los negocios panameños.
  2. Dar una ubicación al negocio.
  3. Obtener el Aviso de Operaciones.
  4. Apertura de una cuenta bancaria.
  5. Contratar los Servicios Públicos y Privados.
  6. Dar de alta al Personal.
  7. Registrar la empresa en la AMPYME.

¿Qué es y cómo se forma la denominación social de una sociedad mercantil?

Se trata de una denominación objetiva, porque puede hacer referencia un objeto social o a un nombre imaginario de la empresa. A diferencia de la razón social, la cual es una denominación subjetiva (referente al sujeto o los sujetos, que son los socios). La denominación social es un nombre inventado o imaginario.

¿Cuál es la diferencia entre denominación y razon social?

Cuando hablamos de denominación o razón social, nos referimos al nombre con el que se constituye una empresa, mientras que cuando hablamos del nombre comercial o de la marca nos referimos al signo con el que el empresario se identifica o identifica sus productos y/o servicios frente a los consumidores.

¿Dónde encuentro la razón social de una empresa?

La razón social es el nombre o denominación oficial de una empresa, es decir, es la forma de nombrar a la persona jurídica y que permite identificarla de manera inequívoca. La razón social figura en todos los documentos fundacionales, en sus escrituras, y en cualquiera de sus documentos formales o legales.

¿Cuándo se cambia la razon social cambia el RFC?

Para los efectos del artículo 27 del Reglamento del CFF, el SAT no asignará nueva clave en el RFC, cuando las personas morales presenten los avisos de cambio de denominación, razón social o cambio de régimen de capital previstos en el artículo 25, fracciones I y II del citado Reglamento.

¿Qué pasa si una empresa cambia de razón social?

El cambio de la razón social no implica disolver ni liquidar la sociedad. Tan sólo es el cambio de nombre, pero sigue siendo la misma persona jurídica bajo el mismo número de identificación. En consecuencia, las obligaciones que tenga la sociedad no se afectan por el cambio de la razón social.

¿Qué se necesita para cambiar de razon social?

La razón social se cambia a través de una escritura pública, y dicha modificación debe comunicarse al SII dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde la fecha de la inscripción en el Registro de Comercio.

¿Cómo anunciar un cambio de razón social?

Los elementos de una carta de cambio de razón social son:

  1. Encabezado: la carta debe estar escrita en papel membretado con los datos de la empresa.
  2. Fecha y ciudad: alineado a la derecha debemos colocar la fecha y la ciudad en la que se redacta la carta.