Preguntas comunes

¿Qué es el nuevo etiquetado en productos alimenticios en México?

¿Qué es el nuevo etiquetado en productos alimenticios en México?

La nueva Norma Oficial Mexicana 051, premiada por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), combatirá con advertencias frontales en envases la epidemia de obesidad de México con etiquetas en forma de octágonos negros que alertan sobre “exceso de calorías” u otras sustancias como azúcares, sodio y …

¿Quién implemento el etiquetado en México?

​ En 2020 se implementó el Sistema de Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas (SEFAB), desarrollado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) del país​ que derivó en la actualización de la regulación en la materia, la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

¿Cuándo inicio el etiquetado de alimentos en México?

Esta imagen en los alimentos y bebidas a la venta en México responde al nuevo etiquetado que entró en vigor oficialmente este jueves, 1 de octubre, y que debe advertir claramente del exceso de calorías, azúcares, sodio y grasas.

¿Qué dice la ley de etiquetado en México?

Esta modificación estableció que el etiquetado en México tiene que ser un etiquetado frontal de advertencia que informe de forma veraz, clara, rápida y simple sobre el contenido de los nutrimentos críticos y demás ingredientes que determine la autoridad sanitaria.

¿Qué es la ley de etiquetado?

La iniciativa tiene como objetivo que los consumidores estén advertidos a través de la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.

¿Cuál es la nueva ley de etiquetado?

Si un producto llegase a tener este tipo de etiquetado de advertencia no se podrá respaldar de alguna asociación médica, ni utilizar estrategias publicitarias y mucho menos el uso de personajes o dibujos animados. …

¿Por qué el nuevo etiquetado?

De acuerdo con la maestra Pérez Lizaur, “el nuevo etiquetado sirve para advertir a las personas que los productos contienen nutrimentos críticos”. Entre más número de sellos tenga un producto, mejor se debe considerar el consumo del alimento o bebida ya que el producto puede ser poco saludable.

¿Cuándo se aprueba la ley de etiquetado?

Con dichas reformas se busca que los consumidores tomen decisiones informadas respecto a su alimentación, con lo que se reduciría las brechas en el acceso a la información, al poder comparar entre productos alimenticios. La minuta fue aprobada el 1 de octubre en la Cámara de Diputados.

¿Cuándo se aprobó el etiquetado de alimentos?

En octubre de 2019, el parlamento mexicano aprobó una ley que condujo a la adopción de un sistema efectivo de etiquetado frontal, y en enero de 2020 se aprobó la enmienda a la Norma Oficial Mexicana sobre las especificaciones de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados (NOM-051).

¿Quién autorizo el nuevo etiquetado?

De acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el objetivo del nuevo etiquetado frontal es brindar al consumidor información sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud.

¿Qué es el etiquetado frontal de los alimentos?

El etiquetado frontal de los alimentos es una información que se presenta de manera gráfica en la cara principal o frente del envase de los productos con el objetivo de garantizar una información veraz, simple y clara al consumidor respecto del contenido nutricional de los alimentos y bebidas no alcohólicas con el fin …

¿Qué es el etiquetado frontal?

El etiquetado frontal es una herramiento simple, práctica y eficaz para informar al público sobre los productos que pueden dañar la salud y ayudar a orientar las decisiones de compra.

¿Qué debe cumplirse en los productos con el etiquetado frontal?

La normativa acerca del etiquetado frontal en los alimentos y bebidas sujetos a la regulación, busca ser una advertencia confiable en cuanto a la calidad alimenticia de productos que se consumen de manera masiva. Permitiendo conocer cuáles son sus componentes químicos y sus severos efectos adversos sobre la salud.

¿Qué es el etiquetado frontal de advertencia?

El etiquetado frontal es una estrategia costo efectiva para disminuir el consumo de nutrientes críticos para el desarrollo de enfermedades crónicas, como sodio, azúcar, grasas saturadas, grasas totales y ácidos grasos trans.

¿Qué sellos de advertencia hay?

Se implementarán 5 sellos de advertencia para calorías, sodio, grasas trans, grasas saturadas y azúcares, y 2 leyendas precautorias para cafeína y edulcorantes. Llegó el momento de la verdad, los tan famosos octágonos negros que empiezan a aparecer en los productos y que muy pronto los verás en todas partes.

¿Cómo comprender el nuevo etiquetado?

Cómo entender el nuevo etiquetado

  1. SELLOS DE ADVERTENCIA. EXCESO DE CALORÍAS.
  2. DECLARACIÓN NUTRIMENTAL. Se hará distinción entre los azúcares totales y los azúcares añadidos.
  3. LEYENDAS PRECAUTORIAS.
  4. ELEMENTOS PERSUASIVOS.
  5. USO DE AVALES.
  6. MINICHATARRA.
  7. DECLARACIONES NUTRIMENTALES Y SALUDABLES.

¿Cómo se usa el nuevo etiquetado de alimentos?

Serán 5 sellos de advertencia en forma de octágonos los cuales indicarán el exceso de: calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas. La ubicación de los sellos será en la esquina superior derecha del producto (en la parte frontal).

¿Cómo funciona el etiquetado de alimentos?

El nuevo etiquetado en alimentos reflejará los excesos que contiene la mercancía, donde sus principales características son: *Advertencia sobre el contenido o excesos en grasas saturadas, azúcares, calorías, sodio, entre otros. *Las etiquetas serán de color negro y de forma octagonal.

¿Cómo funcionan las etiquetado de la Secretaria de Salud?

El símbolo tendrá fondo color negro con borde blanco, y en su interior la leyenda «alto en», seguido del contenido que corresponda (grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías). El texto deberá estar escrito en letras mayúsculas con color blanco. En el mismo símbolo aparecerá la leyenda: «Secretaría de Salud».

¿Cuáles son los alimentos q tienen menos sellos de advertencia?

Algunos de los artículos que no contarán con sellos son la sal, la mantequilla (a menos que se agregue sal), pan de caja y bollería de la marca Bimbo, y lo relacionado a su línea de Saníssimo.

¿Qué alimentos son los que tienen menos sellos de advertencia?

Son ejemplos de alimentos sin procesar o mínimamente procesados aquellos que son partes de plantas o animales que no han experimentado ningún procesamiento industrial, y por tal motivo, no llevan sellos, siguen siendo sanos: pueden ser espinacas, verdolagas, kale, lechuga, papas, camotes, manzanas, plátanos, piña o …

¿Cuáles son los productos con menos sellos de advertencia?

LALA, Alpura y San Clara Otro de los productos favoritos de los mexicanos libre de sellos serán las leches enteras preenvasadas de algunas marcas como LALA, Alpura y Santa Clara, al igual que otros productos lácteos: algunos quesos, cremas y yogurts.

¿Qué enfermedades se pueden originar por el consumo excesivo de alimentos con sellos de advertencia?

Según informó Profeco en la Revista del Consumidor del mes de octubre, la ingesta de estas sustancias en exceso puede derivar en problemas cardiovasculares, colesterol alto, diabetes tipo 2, hipertensión, o apnea del sueño.

¿Qué datos se encuentra en el apartado de información nutricional de un producto?

La información nutricional de un alimento se refiere a su valor energético y determinados nutrientes: grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal.

¿Qué datos se obtienen de las etiquetas de los alimentos?

¿Qué información debería contener una etiqueta nutricional?

  • Nombre del producto.
  • Listado de ingredientes.
  • Fecha de caducidad.
  • Peso neto y bruto.
  • Información nutricional (variará según el producto)
  • Valor energético (en kcal o kJ)
  • Grasas (saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas, hidrogenadas)

¿Que encontramos en una etiqueta nutricional?

Las etiquetas de los alimentos contienen información sobre sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. Leerlas le ayudará a hacer elecciones saludables al hacer las compras.

¿Qué datos se encuentran en las etiquetas de alimentos?

¿Qué tiene que aparecer en la etiqueta de un alimento?

  1. La denominación del alimento.
  2. La lista de ingredientes.
  3. Ingredientes que puedan causar alergia o intolerancia y se utilice en la fabricación o elaboración del alimento.
  4. Indicación cuantitativa de los ingredientes.
  5. La cantidad neta.
  6. La fecha de duración mínima o la fecha de caducidad.
Contribuyendo

Que es el nuevo etiquetado en productos alimenticios en Mexico?

¿Qué es el nuevo etiquetado en productos alimenticios en México?

La nueva Norma Oficial Mexicana 051, premiada por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), combatirá con advertencias frontales en envases la epidemia de obesidad de México con etiquetas en forma de octágonos negros que alertan sobre “exceso de calorías” u otras sustancias como azúcares, sodio y …

¿Qué busca el nuevo etiquetado?

“El nuevo etiquetado mexicano fue formulado con base en la evidencia científica y las mejores prácticas internacionales, incorporando un diseño y leyendas que contribuyen a la protección de los derechos de la infancia, tales como el derecho a la información, a la alimentación nutritiva y a la salud.

¿Cómo funciona el nuevo etiquetado de alimentos?

Esta modificación estableció que el etiquetado en México tiene que ser un etiquetado frontal de advertencia que informe de forma veraz, clara, rápida y simple sobre el contenido de los nutrimentos críticos y demás ingredientes que determine la autoridad sanitaria.

¿Qué son los octógonos en el nuevo etiquetado?

El nuevo etiquetado frontal trabaja con cinco sellos en forma de octágonos negros que indican cuando un producto excede las cantidades de consumo recomendadas por la OPS de ingredientes poco saludables.

¿Cómo funcionan las etiquetas de la Secretaria de Salud?

En el mismo símbolo aparecerá la leyenda: «Secretaría de Salud». Las etiquetas para alimentos y bebidas no alcohólicas incluirán el valor nutricional «de forma directa, sencilla, visible y de fácil comprensión», el contenido energético, grasas saturadas, otras grasas, azúcares totales o sodio de los productos.

¿Qué significa dos sellos de la Secretaria de Salud?

Por ejemplo, si a un producto le corresponden 2 sellos (exceso de sodio y exceso de azúcares) tendrá un sello con el número 2. También te podrás encontrar con 2 leyendas precautorias en los productos: Cafeína añadida (un paquete de café molido no tendrá esta leyenda, pero una bebida a la cual se le agrega cafeína sí)

¿Cuáles son los 3 sellos de la Secretaria de Salud?

Los sellos consisten en octágonos de color negro y la leyenda dentro, con tipografía blanca. Además llevan abajo la firma de la Secretaría de Salud con tipografía negra y fondo blanco.

¿Cómo saber si mi producto lleva sellos?

¿Cuándo va a portar el sello? Si la porción de 100 gramos en sólidos supere los 350 miligramos de sodio. O el envase porción de 100 mililitros en bebidas sin calorías sea igual o mayor a 45 miligramos de sodio.

¿Cuál es la función de los sellos en los productos?

La calidad de un producto o servicio suele avalarse a través de sellos o certificaciones, los cuales son emitidos por entidades acreditadas y cuyo objetivo principal es reconocer los esfuerzos de una organización o empresa para mejorar sus procesos y, por tanto, elaborar mejores productos.

¿Cuáles son los sellos de un producto?

El sello se utiliza para evidenciar que el producto cumple con los estándares de Calidad establecidos en una norma técnica. Dicha norma técnica puede ser una Nacional o internacional.

¿Qué información contiene la etiqueta nutrimental?

Así, una etiqueta nutricional nos proporciona toda la información necesaria sobre un alimento: a través de ella conocemos las cantidades de macronutrientes que contienen (carbohidratos, proteínas y grasas), la cantidad de kilocalorías por 100 gramos del producto y por ración (que puede ser más pequeña, generalmente de …

¿Qué contiene una etiqueta nutricional?

La información nutricional mínima que debe aparecer en la etiqueta es el contenido de energía, expresado en kilocalorías (kcal) y la cantidad de proteínas, grasa total e hidratos de carbono disponibles expresados en gramos (g).

¿Cuántos sellos existen en los productos?

Por lo anterior los mexicanos ahora pondrían encontrar hasta seis sellos en los productos: Exceso de calorías. Exceso de sodio. Exceso de grasas trans.