Contribuyendo

Que es el diseno logico y fisico de una red?

¿Qué es el diseño logico y fisico de una red?

El diseño lógico define la arquitectura de la red, mientras el diseño físico establece el detalle de los componentes y configuraciones. Se debe tener en cuenta algunos aspectos importantes tanto el diseño físico como en el lógico: Físico: – Distancia entre los nodos o terminales hacia el conmutador.

¿Qué es el diseño logico de un sistema de información?

El diseño lógico de sistemas se refiere a lo que hará el nuevo sistema, es una descripción de los requisitos funcionales de un sistema. En otras palabras, es la expresión conceptual de lo que hará el sistema para resolver los problemas identificados en el análisis previo.

¿Qué es un sistema logico en informatica?

Un sistema formal o sistema lógico es un sistema abstracto compuesto por un lenguaje formal, axiomas, reglas de inferencia y a veces una semántica formal, que se utiliza para deducir o demostrar teoremas y dar una definición rigurosa del concepto de demostración.

¿Qué es un diagramas logicos?

Un diagrama lógico o de decisiones puede ayudarte a solventar un problema descomponiendo las posibles soluciones en partes y siguiendo dichas partes para encontrar nuevas vías. Define el problema o la cuestión. Los diagramas lógicos pueden responder a dos tipos de preguntas: “¿por qué?” o “¿cómo?”.

¿Cuál es la diferencia entre un diagrama logico y fisico?

Un DFD lógico se enfoca en el negocio y las actividades de negocios, mientras que un DFD físico analiza la forma en que se implementa un sistema. Así, mientras todo diagrama de flujo de datos traza el flujo de información de un proceso o sistema, el diagrama lógico proporciona el «qué» y el físico el «cómo».

¿Que en un diagrama?

Ejemplo de mapa conceptual. Existen múltiples tipos de diagramas que se usan con diferentes objetivos y en diversas disciplinas, entre los más representativos están: Diagrama de flujo. Suele ser el más reconocido y el más utilizado en las áreas laborales y también informáticas.