Contribuyendo

Que es el Benzonatato y para que sirve?

¿Qué es el Benzonatato y para qué sirve?

El benzonatato se usa para aliviar la tos. El benzonatato pertenece a una clase de medicamentos llamados antitusivos (supresores de la tos).

¿Quién no debe tomar Benzonatato?

Contraindicado en casos de hipersensibilidad al benzonatato o a los componentes de la formulación farmacéutica y a sustancias relacionadas con la procaína, y en la tos productiva. No se tiene información sobre los riesgos de su uso durante el embarazo y la lactancia.

¿Qué contiene el Benzonatato perlas?

BENZONATATO es un antitusivo oral no narcótico, relacionado químicamente con los agentes anestésicos de la clase del ácido p-aminobenzoico (ej., procaína, tetracaína), compartiendo con ellos varios aspectos de su farmacología y toxicología.

¿Cuánto tiempo se toma el Tesalon?

Posología Oral. Ads. y niños >10 años: 100mg/8 h. Si es necesario, puede administrarse hasta cada 4 h con un máximo de 600mg/día.

¿Qué fórmula tiene el Tesalon?

Benzonatato
Fórmula C30H53NO11
Peso mol. 603.7419 g/mol
Datos clínicos
Nombre comercial Marcas[mostrar]

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Benzonatato?

Después de la administración de una dosis oral, su inicio de acción se detecta entre 15 a 20 minutos, y la duración de su efecto es de 3 a 8 horas. Se elimina por excreción urinaria vía metabolitos. El mecanismo de acción del BENZONATATO se ejerce a nivel central y periférico.

¿Que reacciones tiene Benzonatato?

Cefaleas, mareos; alteraciones gastrointestinales; congestión nasal; prurito, erupción; hipersensibilidad; adormecimiento de la boca, la lengua y la faringe.

¿Qué pasa si se tose mucho?

Se habla de tos crónica cuando la tos dura 8 semanas o más en adultos, o 4 semanas en niños. La tos crónica es más que una molestia. La tos crónica puede interrumpir el sueño y dejarte exhausto. Los casos graves de tos crónica pueden incluir vómitos, aturdimiento y hasta fracturas de costillas.

¿Por qué se produce la tos?

La tos se produce por estimulación de la mucosa de los bronquios, la tráquea o la laringe, ya sea por acumulación excesiva de moco en la superficie, sequedad, enfriamiento o sustancias químicas.

¿Qué hacer cuando se tiene tos en qué momento ir al médico?

¿Cuándo se debe concurrir al médico? Tiene problemas para respirar o tiene una respiración ruidosa (sibilancia) o entrecortada. Ronchas o hinchazón de la cara o garganta con dificultad para tragar. Cardiopatía, hinchazón en las piernas o una tos que empeora al acostarse (pueden ser signos de insuficiencia cardíaca).

¿Cómo se puede describir la tos?

La tos es el resultado de una compleja serie de reflejos fisiológicos que protegen al pulmón de la aspiración de sustancias nocivas. Se define como una respuesta espiratoria explosiva para eliminar material o sustancias irritantes inhaladas en las vías respiratorias.

¿Qué tomar para la tos de reflujo?

El omeprazol es un tipo de inhibidor de la bomba de protones. De la misma manera, los antiácidos y los medicamentos llamados antagonistas de la histamina, que también disminuyen el ácido estomacal, sirven para tratar el reflujo laringofaríngeo.

¿Cómo quitar la carraspera por reflujo?

El tratamiento incluye medidas como:

  1. Reducir el peso corporal .
  2. Evitar ropas apretadas a la cintura.
  3. No fumar.
  4. Comer despacio, masticando bien.
  5. Hacer cenas ligeras y espaciar la hora de acostarse al menos dos horas después de cenar.
  6. El estrés favorece el reflujo.
  7. Las comidas y cenas copiosas favorecen el reflujo.