Como se cita una norma oficial mexicana en apa?
¿Cómo se cita una norma oficial mexicana en apa?
Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva. (Organización que hizo el estándar, año).
¿Cómo citar una norma STPS?
(2008). NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad. Diario Oficial, Secretaría de Trabajo y Previsión Social. NOM-002-STPS-2000.
¿Cómo citar una norma ISO?
APELLIDOS, Nombre autor del artículo, Año de publicación. Título del artículo. Título de la revista en cursiva [en línea]. Lugar de publicación: Editorial, volumen de la revista, número de la revista, páginas que abarca el artículo [consulta: fecha de consulta].
¿Cómo citar una ley APA 7?
Nombre de la institución. Título de la ley. Publicación, número, fecha de publicación, página inicial-página final.
¿Cómo citar una página web en APA 7?
¿Cómo citar o referenciar una página web con Normas APA?
- Proporcione una fecha tan específica como esté disponible en el artículo de la página web.
- Escriba en cursiva el título de la página web.
- Cuando el autor de la página web es el mismo editor del sitio web, omita el nombre del editor para evitar que se repita.
¿Cómo se cita una ley argentina?
Argentina. Se cita directamente por el título del Código, excepto que sea comentado. La estructura de referencia es similar a la del libro. Ejemplo: Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo se cita una ley en un escrito?
Título oficial del Código [abreviación]. Número y año de la ley a que corresponde. Artículo(s) citado(s). Fecha de promulgación (país).
¿Cómo se cita una sentencia del Tribunal Constitucional?
Es decir, no existe una forma de citar leyes en formato APA o de referenciar jurisprudencia en base a la norma UNE-ISO 690:2013.
¿Cómo citar la Ley de Educación Nacional 26206?
Nombre de la ley, Nº y año. Por ejemplo: Ley de Educación Nacional, Nº 26
¿Qué dice la ley número 26
¿Qué es la educación según la Ley 26206?
ï‚· La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. de la Nación. ï‚· El Estado se abstiene de concebir la educación como un servicio lucrativo o como forma de mercantilización. …
¿Cómo está organizada la Ley 26206?
La Ley 26
¿Cómo se organiza el sistema educativo argentino?
El sistema educativo argentino está integrado por instituciones públicas y privadas. La mayoría de los niños en Argentina asisten a escuelas de gestión estatal. Ésta se caracteriza por ser: Gratuita, aunque algunos materiales deben ser costeados por las familias.
¿Cómo es la estructura del sistema educativo argentino?
El Sistema Educativo Nacional comprende cuatro niveles: la Educación Inicial, la Educación Primaria, la Educación Secundaria y la Educación Superior y ocho modalidades (Ley de Educación nacional Nº 26
¿Cómo surge la Ley 26206?
La Ley de Educación Nacional N° 26
¿Qué dice la Constitución Argentina de la educación?
– La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la …
¿Qué garantiza la Ley de Educación?
1. – La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Qué ley reemplazo la Ley de Educación Nacional?
° 26206 es la legislación argentina que regula el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional. Reemplazó a la ley federal de educación que estaba en vigencia desde 1993.
¿Que promulga la Ley de Educación Nacional?
La Ley de Educación Nacional (Nº 26
¿Qué significo la nueva ley de educación para la sociedad?
Con la Ley de Educación Nacional (LEN), cambió el paradigma educativo que habían impuesto las políticas neoliberales de la década de 1990. La norma definió a la educación como un derecho social y restableció el rol centralizador del Estado, que asume ahora una responsabilidad “indelegable” en la materia.
¿Qué dice la Ley 26206 sobre la inclusion?
La Ley de Educación Nacional 26
¿Cuál es la ley de la inclusion?
El objeto de esta ley es garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad. …
¿Qué son los dispositivos educativos de inclusion?
Los Equipos Distritales de Inclusión (EDI) son estructuras territoriales dependientes de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social que tienen por finalidad profundizar y definir acciones que favorezcan la inclusión educativa en el marco de la obligatoriedad, tal como lo pauta la Ley de Educación …
¿Qué dice la Ley General de Educación sobre la inclusion?
– Las instituciones del sistema educativo nacional impartirán educación de manera que permita al educando su plena inclusión y participación en la sociedad y, en su oportunidad, el desarrollo de una actividad productiva y que permita, asimismo, al trabajador estudiar.
¿Qué articulos hablan de la inclusion?
Su objeto es reglamentar en lo conducente, el Artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estableciendo las condiciones en las que el Estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad.
¿Qué dice la Ley General de Educación 66 97 sobre la inclusión?
Ley General de Educación. Garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Qué dice el artículo 7 de la Ley General de Educación?
Artículo 7. Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.
¿Qué dice el artículo 4 de la Ley General de Educación?
Artículo 4o. – Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior.
¿Cuándo se creó la Ley General de Educación en México?
1993
¿Qué ley educativa está vigente 2020?
La ley de educación actual es la Ley Celaá, mientras que la Lomce es su ley predecesora.