¿Quién dirigio la crisis de la monarquia española?
¿Quién dirigio la crisis de la monarquia española?
Crisis de la monarquia Española (1808-1814). Influencia de Manuel Godoy
Título del documento: | Crisis de la monarquia Española (1808-1814). Influencia de Manuel Godoy |
---|---|
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia política, Monarquía española, Crisis, Godoy, Manuel, Carlos IV, Fernando VII |
¿Qué consecuencias tuvo la disolucion de la monarquia española?
La decadencia se reflejó en todos los ámbitos: demográfico (recrudecimiento de la peste y otras epidemias, despoblación), económico (cronificación de los problemas fiscales, las alteraciones monetarias, la inflación y el descenso de las remesas de metales preciosos de América), social (mantenimiento de la tensión …
¿Qué sucesos causaron la independencia de la Nueva España?
Las causas que fueron propias del país son las siguientes: · El nacionalismo por parte de los criollos en México. · Los problemas económicos de la Corona española durante este período. · La desigualdad social que afectaba a los habitantes.
¿Qué problemas económicos y sociales pudieron existir en las ciudades coloniales?
PROBLEMAS SOCIALES:La imposición religiósa ,el control desde la metrópolis europea,la explotación de materia prima ,la urbanización planificada ,la esclavitud y encomienda.
¿Cuáles fueron los principales problemas del comercio exterior en Nueva España?
Los principales problemas a los que se enfrentó el comercio marítimo fueron: la piratería, el contrabando, los huracanes y el monopolio de algunos comerciantes.
¿Qué buscaban los españoles con la fundación de las primeras ciudades?
Algunas de las motivaciones que tuvieron los españoles para formar las primeras ciudades fueron: Extender el territorio de la Corona Española. Incrementar los recursos disponibles para la corona. Incrementar el poder e influencia de la monarquía Española en el mundo.
¿Qué importancia tuvo la fundación de ciudades durante el proceso de conquista?
La fundación de ciudades tuvo mucha importancia para la corona española, principalmente podían dominar y controlar más territorios, obtener más recursos y generar mayor comercio entre diferentes zonas, todo esto respecto a la época colonial.
¿Por qué fue importante la fundación de ciudades?
Luego de la ocupación, organizaron ese espacio a través de la fundación de ciudades. Estas fueron el espacio que les facilitó concentrar las riquezas de los territorios cercanos, organizar la administración de los recursos y gobernar a los habitantes.