Consejos útiles

¿Quién creó el movimiento magisterial?

¿Quién creó el movimiento magisterial?

En el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial encabezado por Othón Salazar Iván García Solís, Amada Velasco Torres, Jesús Sosa Castro,Paula Martínez Díaz, Amparo Martínez Díaz, Maximiliano Marcial Pérez] había …

¿Cómo inicio el movimiento magisterial?

El elemento detonador del conflicto, en abril de 1958 fue lo represión policiaca sobre una concentración de maestros que se efectuaba en el Zócalo, pidiendo el 40 por ciento de aumento en los sueldos.

¿Qué fue el movimiento petrolero?

MOVIMIENTO PETROLERO Este movimiento fue diferente al ferrocarrilero, telegrafista, etc. El Estado apoyo a este sindicato para así controlar a los trabajadores petroleros, no arriesgarse a su descontento y a un posible sabotaje de las instalaciones petroleras.

¿Cuándo se creó el sindicato petrolero?

1935

¿Cuál es la importancia del sindicato petrolero?

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana es el sindicato petrolero mexicano que agremia a los trabajadores en categoría de sindicalizados, que trabajan en Petróleos Mexicanos (Pemex) y organismos subsidiarios; con diferentes secciones en la República Mexicana.

¿Qué demandaban los trabajadores de la industria petrolera?

Los trabajadores de la industria petrolera se declararon en huelga en el año 1937 en México como medida de respuesta presión ante la negativa del contrato colectivo. Además, los trabajadores demandaban mejores condiciones laborales.

¿Por qué se declaran en huelga los trabajadores de la industria petrolera en mayo de 1937?

Respuesta: Los trabajadores de la industria petrolera se declararon en huelga en el año 1937 en México como medida de respuesta presión ante la negativa del contrato colectivo. Además, los trabajadores demandaban mejores condiciones laborales.

¿Qué hechos ocurrieron en la huelga petrolera de 1936?

El 14 de diciembre de 1936, tras la muerte de Juan Vicente Gómez, comienza la primera huelga petrolera en Venezuela. Las dignas exigencias son desestimadas, lo que lleva a la huelga y a la unión de los trabajadores.

¿Qué fue la huelga del 36?

La huelga general del 7 y 8 de enero de 1936 en Argentina, en apoyo a los trabajadores de la construcción marcó un hito en el movimiento obrero cuando sus anteriores organizaciones habían quedado caducas y necesitaba nuevas para enfrentar a los militares en el poder, las ligas fascistas y los crecientes monopolios.

¿Cuáles eran las peticiones de la manifestación del 14 de febrero de 1936 al Presidente de la República?

Higiene pública y asistencia social. Vías de comunicación. Educación nacional. Agricultura y cría.

¿Cuáles fueron los sucesos del 14 de febrero de 1936?

14 de febrero: Producto de las medidas anteriores, estalla una masiva manifestación cívica en el Palacio de Miraflores, el Panteón Nacional y la Plaza Bolívar de Caracas, encabezada por el rector de la Universidad Central de Venezuela, Francisco Antonio Rísquez, solicitando la restitución de las garantías …

¿Cuáles fueron los motivos de la huelga petrolera durante el gobierno de Contreras?

“En mayo hubo una huelga general debido a que el Gobierno pretendía aprobar una Ley de orden público que restringía las garantías constitucionales y los derechos ciudadanos. Se logró detener este retroceso de las normativas sobre las libertades públicas”.

¿Quién se murio el 14 de febrero?

Rodríguez, presidente de México (1932-1934) 14 Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero en 1831. El 14 de febrero de 1831 murió fusilado el general Vicente Guerrero, héroe de la Independencia Nacional y segundo Presidente de la República.