¿Qué ventajas tiene ser familia numerosa?
¿Qué ventajas tiene ser familia numerosa?
Beneficios sociales: Matriculación de vehículo familiar: existe una deducción. Bonificación de cuotas de la Seguridad Social: por la contratación de cuidadores en familias numerosas. Conservación de situaciones laborales: según convenios de empresas.
¿Qué beneficios tengo con una discapacidad del 33?
La persona que acredite un mínimo del 33% de discapacidad podrá beneficiarse de la desgravación de la renta familiar, la reducción del IRPF para personas trabajadoras con discapacidad y deducciones en la adquisición de la vivienda y los planes de pensiones. -Descuentos en ocio y cultura.
¿Qué beneficios tengo con una minusvalía del 65?
Si las personas tienen un 65% o superior de discapacidad disponen de una pensión contributiva por invalidez. Si el grado es de 75% o más, poseen un incremento del 50% en la cuantía económica.
¿Cuánto desgrava hacienda por discapacidad?
Los contribuyentes de edad igual o superior a 65 años que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65 % y que precisen ayuda de terceras personas, pueden deducir el 10 % de las cantidades que les satisfagan, con el límite de 600 € si cumplen los requisitos.
¿Qué beneficios tienen las personas con discapacidad en Chile?
A continuación describo los beneficios que tiene una persona con discapacidad: Rebaja arancelaria para la importación de vehículos. Postulación a ayudas técnicas a través del SENADIS. Postulación a capitales monetarios para micro emprendimientos en SENADIS, FOSIS o Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC.
¿Qué bono reciben las personas con discapacidad?
– El Estado pagará un bono de 240 dólares a las personas con discapacidad intelectual o física severa, que por esta condición requieran ser atendidas por familiares o especialistas, anunció en el enlace número 171, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, al detallar como funcionará el Sistema Nacional de …
¿Qué son los servicios de apoyo para personas con discapacidad?
– Servicios de apoyo de cuidado y asistencia: son los apoyos que requiere una persona con discapacidad para realizar las actividades de la vida diaria, como por ejemplo alimentarse, vestirse o asearse, de forma más autónoma. Dependiendo de las necesidades y preferencias personales,.
¿Cómo liberar un auto por discapacidad?
Resolución o Certificado otorgado por el COMPIN, correspondiente al domicilio de la persona interesada, mencionando los componentes especiales que el vehículo debe poseer. Certificado vigente de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, otorgado por el Registro Civil.
¿Cómo liberar un auto de Iquique por discapacidad?
Resolución o Certificado otorgado por el COMPIN, correspondiente al domicilio de la persona interesada, mencionando los componentes especiales que el vehículo debe poseer. Certificado vigente de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, otorgado por el Registro Civil. Fotocopia de la cédula de identidad.
¿Cómo se puede liberar un auto de Iquique?
Documentación necesaria para liberar un auto de Zona Franca
- Llenar y entregar la Solicitud de Declaración de Inicio de Trámite Art.
- Llenar y entregar la Solicitud de Liberación de Derecho, lo puedes descargar aquí.
- Entregar la Factura de la compra del vehículo o documento de transferencia.
¿Cómo puedo liberar un auto de Iquique?
Debe presentarse en el control fronterizo de salida del país el titular del vehículo. Si no lo fuera, debe contar con una autorización notarial del propietario para sacar el vehículo al extranjero. Debe presentar además los documentos normales del vehiculo.
¿Cómo se puede liberar un camion de Zona Franca?
Con único domicilio y permanencia ininterrumpida en alguna de las zonas de tratamiento especial señaladas en el numeral I. por un período mínimo de cinco años y además, acreditar rentas que justifiquen la compra de las especies por las que solicita la liberación.
¿Cómo puedo sacar un auto de Zona Franca?
Requisitos personales para comprar un auto en zona franca
- Tener un domicilio registrado en la zona franca o de extensión con una antigüedad mínima de 5 años.
- En caso de funcionarios públicos o de Fuerzas Armadas, esa antigüedad es de 2 años.
- Ser cónyuges de una persona que cumpla con los requisitos de residencia.
¿Cómo saber si un auto está liberado o no?
Por medio de un informe de Autofact podrás conocer si un auto está liberado en Zona Franca, este sitio web tiene a disposición información sobre los vehículos usados en todo el territorio chileno.
¿Qué significa que un auto no esté desafectado?
Desafectación o libre disposición de vehículos importados bajo franquicias aduaneras. Este trámite permite obtener autorización para la libre disposición o desafectación del vehículo importado bajo franquicia aduanera. Una vez levantada la restricción, se puede realizar la venta del vehículo desafectado.
¿Cuánto se puede comprar en Zona Franca?
La franquicia de pasajeros de zona franca actualmente está fijada en 1.375 dólares y le da derecho al pasajero a sacar artículos de la región exentos de todos los impuestos, vale decir de los derechos de aduana y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Cuáles son los autos sin sello verde?
Vehículos sin sello verde: Son aquellos vehículos que no cuentan con convertidor catalítico. Estos datos son otorgados durante la revisión técnica y considerando el modelo del vehículo que tengas. La restricción vehicular se aplica de manera absoluta, sin importar el año de fabricación.
¿Qué es el sello verde para vehículos?
Este distintivo indica que el vehículo cumple con las regulaciones ambientales para poder circular por todo Chile. Los autos deben revalidar su sello verde todos los años al someterse a las mediciones de emisión de gases durante la revisión técnica.
¿Qué pasa si no tengo el sello verde?
En caso de extravío del Sello Verde, se deberá solicitar su duplicado ante la municipalidad que emitió el primer permiso de circulación del vehículo.
¿Cómo puedo conseguir el sello verde de mi auto?
Certificado de Revisión Técnica y de Gases: se debe solicitar el duplicado en la planta revisora en la cual se realizó el último proceso de revisión técnica o bien, solicitar el duplicado en la municipalidad en la que se obtuvo el último permiso de circulación (las municipalidades guardan estas copias por un plazo de …
¿Cómo es el sello verde?
El sello verde es una certificación que entrega la Superintendencia de electricidad y Combustible a todas las instalaciones de gas que cumplen con la normativa vigente; es decir, que no presentan defectos en sus artefactos individuales, colectivos y obras complementarias.
¿Cómo se calcula el impuesto verde a los vehiculos en Chile?
A partir de este año, la fórmula con que se efectúa el cálculo es: impuesto en UTM = [(35 /rendimiento urbano (km/l)) + (120 x g/km de NOx)] x (precio de venta x 0,00000006).
¿Qué es el sello verde de gas?
El sello verde es un certificado que verifica que tu instalación cumpla con las normas de las instalaciones de gas vigente en este caso el reglamento de instalaciones interiores de gas y medidores de gas (DS.
¿Cómo saber si mi edificio tiene sello verde?
“El llamado a la ciudadanía es a verificar el sello de su edificio. Si no cuenta con uno, tiene un sello de color amarillo, rojo o su Sello Verde está vencido, debe ingresar a www.sec.cl, desde su celular, y solicitar la inspección periódica para obtener el Sello Verde OK”, complementó la autoridad.
¿Cuánto tiempo dura el sello verde?
1- El procedimiento de certificación (sello verde) tiene una vigencia de dos años. 2- El procedimiento de inspección periódica tiene una vigencia de 2 años cuando la instalación interior de gas se ha calificado con sello verde.