¿Qué ventajas hay en la ganaderia?
¿Qué ventajas hay en la ganaderia?
Importancia y beneficios de la ganadería extensiva (2)
- La ganadería extensiva genera productos alimenticios de gran calidad (jamón de cerdo ibérico, quesos diversos, embutidos, carnes de calidad, etc.).
- Permite aprovechar y mantener ecosistemas de enorme valor ecológico y ambiental como pueden ser las dehesas y los pastos de montaña.
¿Qué ventajas tiene la ganadería intensiva?
Aumento de la producción, entre las ventajas de implementar la ganadería intensiva. Es muy importante que los ganaderos tengan en cuenta que la ganadería intensiva debe dedicarse a fortalecer la producción de forraje con un manejo adecuado de las pasturas.
¿Qué Consiste La ganadería intensiva?
La ganadería consiste en la industrialización de la explotación ganadera. Para logrando, el ganado se halla estabulado, bajo unas condiciones creadas de forma artificial, con la finalidad de aumentar la producción de carne y otros derivados animales como huevos, leche, lana, etc.
¿Qué animales pertenecen a la ganaderia intensiva?
Ejemplos de ganadería intensiva
- Cría avícola. La mayor cantidad del pollo que comemos proviene de granjas avícolas, donde los pollos son nacidos, criados, engordados y sacrificados.
- Explotación lechera vacuna.
- Porcicultura.
- Explotación vacuna intensiva.
- Apicultura.
- Piscicultura.
¿Qué se obtiene de la ganadería?
Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento. Dependiendo de la especie ganadera, se obtienen diversos productos derivados, como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.
¿Cuál es la produccion de los animales?
Producción animal es un amplio campo del saber que tiene por objeto la cría, alimentación, multiplicación y mejora de los animales domésticos y útiles al hombre para obtener de ellos de forma económica y bajo condiciones higio-sanitarias adecuadas, sus productos, ya que suponen alimento, comodidad, defensa, emoción …