Consejos útiles

¿Que transmite el poema de Sor Juana Inés de la Cruz?

¿Que transmite el poema de Sor Juana Inés de la Cruz?

En este soneto sor Juana Inés de la Cruz expone la suerte que corre el amor cuando el celoso, movilizado por las pasiones que desde el inicio lo poseen, se deja arrastrar. Los celos que tenía por miedo a perder a su amada, se transforman en la causa de perderla.

¿Cómo se llama el poema de Sor Juana Inés de la Cruz?

El Primero sueño es el poema más importante, según la crítica, de Sor Juana Inés de la Cruz. De acuerdo al testimonio de la poeta, fue la única obra que escribió por gusto.

¿Cuándo fue escrito el poema de Sor Juana Inés dela Cruz?

Publicación de su obra En 1689 se publicó en Madrid la Inundación castálida, que difundió la poesía de sor Juana en los territorios del Imperio español; fue acogida con mucho entusiasmo.

¿Cómo era la epoca en que vivio Sor Juana Inés de la Cruz?

Sor Juana Inés de la Cruz vivió durante el periodo barroco tanto en España como en sus colonias. Más específicamente durante el siglo de oro de la literatura española en el cual estuvieron otros grandes autores y poetas como Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo y Luís de Góngora.

¿Cómo era la vida de Sor Juana Inés dela Cruz?

Sor Juana Inés de la Cruz (1651 [¿1648?]-1695) Juana Ramírez de Asbaje nació el 12 de noviembre de 1651 (o de 1648) en San Miguel Nepantla en una hacienda ubicada al pie de los volcanes, fue criolla probablemente de ascendencia vasca.

¿Qué premios obtuvo Sor Juana Inés de la Cruz?

Galardonadas con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz

Año Obra Autora
2012 Sangre en el ojo Lina Meruane
2013 La bomba de San José Ana García Bergua
2014 El cielo no existe Inés Fernández Moreno
2015 El país del diablo Perla Suez

¿Qué quiere decir el poema de Sor Juana Inés de la Cruz redondillas?

En este nuevo poema de sor Juana Inés de la Cruz, nos presenta a través de sus estrofas un ataque o crítica al hombre por su trato a la mujer. Es decir, se ataca la actitud del hombre hacia la mujer pero en ninguna de las estrofas hay una sensación de feminismo o de apoyo a lo femenino.

¿Qué sentimiento transmite el poema Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis?

El verso completo dice así: «Hombres necios, que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis». Lo escribió sor Juana Inés de la Cruz y expresa muy bien que los hombres insisten a las mujeres para que cedan a su deseo sexual y luego las critican por fáciles.