¿Qué tipos de ecuaciones se analizaron?
¿Qué tipos de ecuaciones se analizaron?
Tipos de ecuaciones
- Ecuaciones algebraicas. De primer grado o lineales. De segundo grado o cuadráticas.
- Ecuaciones trascendentes, cuando involucran funciones no polinómicas, como las funciones trigonométricas, exponenciales, logarítmicas, etc.
- Ecuaciones diferenciales. Ordinarias.
- Ecuaciones integrales.
- Ecuaciones funcionales.
¿Qué son las soluciones de un polinomio?
Raíces de un polinomio La raíz de un polinomio es un número tal que hace que el polinomio valga cero. Es decir que, cuando resolvamos un polimonio a cero, las soluciones son las raíces del polinomio.
¿Cuántas soluciones tiene una ecuación diferencial?
Una solución de una ecuación diferencial es una función que al reemplazar a la función incógnita, en cada caso con las derivaciones correspondientes, verifica la ecuación, es decir, la convierte en una identidad. Hay tres tipos de soluciones: 1.
¿Qué es una solución particular de una ecuación diferencial?
Una solución particular de una ecuación diferencial, es la que se obtiene a través de información adicional que permita asignar valores específicos a las cons- tantes que aparecen en la solución general.
¿Cuándo se encuentra una solución singular de una ecuación diferencial?
Una solución de una ecuación diferencial se llama singular si no se puede obtener de la solución general al sustituir las constantes por valores, es decir, no es una solución particular. No es difícil comprobar que ambas son solución de la ecuación diferencial dada.
¿Cómo se calcula la solucion?
Le fórmula estándar es C = m/V, donde C es la concentración, m es la masa del soluto disuelto y V es el volumen total de la solución. Si tienes una concentración pequeña, busca la respuesta en partes por millón (ppm) para que sea más fácil de entender.
¿Cómo sacar concentración de una solución?
Concentración = MasaSoluto (g) / VolumenDisolución (l)(Es decir, gramos de soluto por litro de disolución) % en peso = ( MasaSoluto / MasaDisolución ) x 100 (Para disoluciones de sólidos en líquido) % en volumen = ( VolumenSoluto / VolumenDisolución) x 100(Para disoluciones de líquido en líquido)
¿Cómo se puede aumentar o disminuir la concentración de una disolución?
Hay dos formas en que se puede aumentar la concentración de una solución: Agregando soluto sólido. Si el soluto es sólido se puede agregar a la solución y, salvo que la cantidad agregada sea enorme, cosa que normalmente no sucede, se puede suponer sin tener un error apreciable que el volumen de la solución no varía.