¿Qué tipo de palabra es Paraguay?
¿Qué tipo de palabra es Paraguay?
La palabra paraguay es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y termina en ‘y’ que se considera consonante a efectos de acentuación. La palabra paraguay tiene un triptongo uay. Tipo de acentuación: aguda.
¿Qué tipo de palabra es Paraguay diptongo Triptongo o hiato?
La palabra «Paraguay» consta de tres sílabas: Pa – ra – guay. La sílaba «guay» presenta una concurrencia vocálica, la cual es un triptongo compuesto por las vocales «uay». La sílaba tónica es la silaba «guay» y no lleva tilde porque termina en la semivocal «y».
¿Dónde lleva el acento Paraguay?
La palabra «paraguay» NO lleva tilde Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, «n» o «s». La separación silábica de PARAGUAY queda así: pa-ra-guay, es aguda y terminasa en «y» por lo tanto no se acentúa.
¿Dónde lleva acento Peicha?
La palabra Péicha se divide en 2 sílabas: Péi-cha. La sílaba tónica recae en la primera sílaba Péi. La palabra Péicha es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. Lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y no termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.
¿Cuántas sílabas tiene Marramamiau miau miau?
C) Ocho sílabas. 9. Lee la siguiente estrofa y elige los antónimos de las palabras subrayadas. El gato con la alegría cayó del tejado abajo, marrama miau, miau, miau, cayó del tejado abajo. A) Angustia y encima. B)
¿Qué silaba es catastrofe?
La palabra catástrofe se divide en 4 sílabas: ca-tás-tro-fe. La sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba tás. La palabra catástrofe es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba.
¿Cuál es la silaba tónica de lápiz?
La palabra lápiz se divide en 2 sílabas: lá-piz. La sílaba tónica recae en la primera sílaba lá. La palabra lápiz es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. Lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y no termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.