¿Qué tipo de ejercicios puede hacer una persona con artritis?
¿Qué tipo de ejercicios puede hacer una persona con artritis?
La actividad física aeróbica de bajo impacto no recarga las articulaciones e incluye caminar vigorosamente, andar en bicicleta, nadar, bailar, hacer ejercicios aeróbicos en el agua, hacer trabajo liviano de jardinería y clases de ejercicio grupales.
¿Cómo entrenar con artritis reumatoide?
Para los pacientes con artritis reumatoide las recomendaciones de práctica de actividad física son similares a la población sana con 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos vigorosa aeróbica semanal combinada con entrenamiento de fuerza al menos dos días a la semana aunque se recomiende un día más (6).
¿Cuál es el mejor tratamiento para la artritis reumatoide?
DMARDs
Nombre genérico | Nombre de la marca |
---|---|
Hidroxicloroquina | Plaquenil® |
Leflunomida | Arava® |
Metotrexato | Rheumatrex® Trexall® |
Sulfasalazina | Azulfidine® Sulfazine® |
¿Qué es bueno para aliviar el dolor de artritis?
Los medicamentos más frecuentes para tratar la artritis comprenden los siguientes:
- Analgésicos.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
- Contrairritantes.
- Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.
- Modificadores de la respuesta biológica.
- Corticosteroides.
¿Qué origina la enfermedad cardíaca Reumatica?
La enfermedad cardíaca reumática es una afección que causa daño permanente en las válvulas del corazón. La enfermedad cardíaca reumática aparece después de la fiebre reumática. La fiebre reumática es la respuesta del cuerpo a una infección de garganta o amígdalas por estreptococos.
¿Qué es la cardiopatía reumática?
La cardiopatía reumática (RHD) es una causa importante de enfermedad cardíaca global y ocurre luego de uno o más episodios de fiebre reumática, una condición asociada con una respuesta inmune inapropiada a la infección por el Estreptococo del Grupo A.
¿Qué es el Asto y que lo produce?
La estreptolisina O es una hemolisina extracelular liberada a los tejidos durante la infección por estreptococo b -hemolítico grupo A. Provoca la formación de anticuerpos capaces de bloquear su efecto hemolítico. El 90% de faringitis estreptocóccicas presentan títulos elevados de ASTO.
¿Qué órganos afecta la espondilitis anquilosante?
La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria que afecta principalmente a la columna vertebral, aunque puede también afectar a articulaciones de las extremidades y a otros órganos. Aparece fundamentalmente en varones de entre 15 y 30 años.
¿Cómo se cura la espondilitis anquilosante?
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés), como el naproxeno (Naprosyn) y la indometacina (Indocin, Tivorbex), son los medicamentos que los médicos usan más comúnmente para tratar la espondilitis anquilosante. Pueden aliviar la inflamación, el dolor y la rigidez.