¿Qué terrenos si se deprecian?
¿Qué terrenos si se deprecian?
Se puede decir que la depreciación es el reconocimiento del desgaste de un activo en el uso de las operaciones de la empresa. El terreno no se deprecia, ya que un terreno no sufre desgaste, la edificación si se deprecia. El terreno de habilitación urbana no se deprecia, en muchos casos se revalorizan.
¿Cuál es el único activo que no se deprecia?
Activos fijos no depreciables. En este grupo tenemos los edificios en construcción o la maquinaria y equipo en montaje. Mientras estos activos se estén construyendo o montando, no podrán ser utilizados y por tanto no serán objeto de depreciación.
¿Por qué no se deprecian los cultivos transitorios?
Cultivos transitorios: Son aquellos cuyo ciclo de producción concluye dentro de un ejercicio económico, desapareciendo con la cosecha la planta en producción, es por esta razón que no se amortizan.
¿Cuál es el decreto que regula la depreciacion?
Según el decreto 2649 de 1993, los activos adquiridos durante el mes no son objeto de Ajustes por inflación y por ende tampoco se deprecian, en vista que un activo solo se deprecia después de estar ajustado.
¿Qué establece el decreto 170 en relación con la recuperación de una cuenta incobrable?
Si la cuenta incobrable es recuperada total o parcialmente en el futuro, el importe recuperado deberá rebajarse del total de costos y gastos deducibles en el año de la recuperación. El exceso de la reserva deberá rebajarse del total de costos y gastos deducibles en el año fiscal en que se produzca.
¿Qué señala el Decreto 170 de 1993?
DECRETO EJECUTIVO Nº 170 (De 27 de octubre de 1993) *POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LAS DISPOSICIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONTENIDAS EN EL CODIGO FISCAL Y SE DEROGA EL DECRETO Nº 60 DE 28 DE JUNIO DE 1965.»
¿Qué es el Decreto Ejecutivo 170 de 1993 en el marco de aplicación del ISR?
Reglamenta el Impuesto sobre la Renta… El 17 de junio fue publicado en Gaceta Oficial N°27806-B el Decreto Ejecutivo 170 de 1993, particularmente con respecto a la obligación de retención de impuestos sobre la Renta aplicable a pagos realizados al exterior por personas naturales o jurídicas en Panamá.
¿Qué significa MCGD?
MCGD: Máximo de Costos y Gastos Deducibles. IG: Ingresos Gravables. IT: Ingresos Totales (gravables, exentos y de fuente extranjera). CGT: Costos y gastos totales incurridos por el contribuyente.
¿Qué cuentas se utilizan para el registro contable de los cultivos transitorios?
Sembradíos en curso (sementeras): Cuenta que se utiliza para cultivos transitorios, acumula las inversiones en sembradíos desde el momento de la preparación de tierras, la siembra, semilla, conservación de campos cultivados sumado a los gastos de cosecha.
¿Qué es activo agropecuario?
ACTIVOS BIOLÓGICOS PRODUCTORES Los animales productores, que son aquellos de los que se obtiene un producto agropecuario, tal como la leche, lana y otros productos (Disponibles para su venta).
¿Qué significa la vida útil de un bien?
La Vida Útil es el periodo de tiempo que se espera utilizar un activo de una empresa, bajo una actividad económica eficiente. Como Activo fijo de una empresa nos referimos a bienes que tienen una duración dentro del ciclo económico superior a un año.
¿Cómo se determina la vida util de un bien?
Para ello primero se define la expectativa de vida útil del activo en relación al costo de compra. Por ejemplo, una maquinaria durará 5 años. Luego, se divide 100% por la vida útil y luego se multiplica por 2 para hallar la tasa de depreciación. Esto nos llevaría a 100 % / 5 años = 20 % y 20 % x 2 = 40 %.
¿Qué le pasa a un bien o activo cuando termina su vida útil?
Finalmente, se aclara que por regla general cuando los activos terminan su vida útil y se conservan en buen estado pueden seguirse utilizando en el desarrollo de las actividades del negocio, sin que tengan que ser dados de baja dejando una nota en los estados financieros informando la situación.
¿Cómo se calcula la vida util de los equipos?
¿Qué es la vida útil de un activo? Vida útil y tasa de depreciación anual….Vida útil para efectos fiscales.
Activo | Tasa de depreciación anual | Vida útil equivalente |
---|---|---|
Maquinaria, equipos | 10,00% | 10 años |
Muebles y enseres | 10,00% | 10 años |
Equipo médico científico | 12,50% | 8 años |
Envases, empaques y herramientas | 20,00% | 5 años |
¿Cuántos años de vida util tiene la maquinaria y equipo?
La vida útil para la maquinaria y equipos de producción es de 20 años y el valor de desecho corresponderá al 15% de su valor original; este porcentaje fue proporcionado por personas que trabajan dentro de la compra, venta y construcción de este tipo de maquinarias.
¿Qué es la vida util de las máquinas?
Es probable que hayas escuchado muchas veces el término vida útil cuando alguien se refiere a una máquina o a una instalación productiva. Igual puedes deducir que se trata de la duración en el tiempo de un artefacto, un equipo, una fábrica, etc.