¿Qué son los dados de trabajo?
¿Qué son los dados de trabajo?
¿QUE ES UN DADO DE TRABAJO? Es un modelo de trabajo individualizado, desmontable del modelo principal, que representa de manera exacta el volumen, dimensión y disposición espacial de la pieza dental preparada para una restauración protésica.
¿Cómo se hacen los dados Geller?
Dados Geller
- Seccionar las preparaciones.
- Marcar diseño guía, debe ser cónico y libre de retenciones.
- Se talla con piedra rosa o un fresón.
- Una vez tallado y libre de retenciones, se humedecen con separante.
- Se coloca cada dado sobre su lugar, en un molde de silícona tomado del modelo maestro.
¿Qué es el modelo de trabajo dental?
El modelo de trabajo (maestro) es la réplica de los dientes preparados, áreas de la cresta alveolar y otros sectores de la arcada dentaria. *Los dientes preparados deben ser un duplicado exacto incluyendo toda la preparación, la línea de terminación, tejidos adyacentes.
¿Qué es un cuele y para qué sirve?
– ¿Qué es un cuele y para que sirve? Es un cilindro o cera que permite la entrada del metal al encerado.
¿Cuántos tipos de revestimientos dentales hay?
Clases de Revestimientos Dentales
- Revestimientos para Prótesis Fija: Aleaciones Nobles – Semi Nobles y No Nobles.
- Revestimientos para Prótesis Fija: Aleaciones Nobles.
- Revestimiento para Soldaduras.
- Revestimiento para Cerámica Prensada.
- Revestimiento para Prótesis Parcial Removible.
- Revestimiento para Carillas.
¿Qué es un revestimiento aglutinado?
REVESTIMIENTOS AGLUTINADOS CON YESO: Están compuestos principalmente por un hemihidrato, fino y regular del tipo del yeso piedra y por una variedad de sílice. Se utiliza el hemihidrato del yeso piedra porque da mayor resistencia, sirve de aglutinante manteniendo unidos los demás componentes y da rigidez.
¿Qué es el yeso de revestimiento dental?
Un revestimiento es una capa que protege una superficie. En odontología podemos encontrar tres tipos de revestimientos. Están los revestimientos aglutinados: – por yeso, que se usan generalmente para el colado de oro de baja fusión (Au), éste prácticamente ha desaparecido del mercado.
¿Qué es un revestimiento dental?
Los revestimientos o carillas son láminas individualizadas, adaptadas a las necesidades de cada diente y que se colocan en la superficie frontal de los mismos con el objetivo de cambiar sus características.
¿Qué es el revestimiento en protesis dental?
Un revestimiento es un material que se utiliza en odontología como capa protectora de la superficie dentaria. Por yeso. Por silicato de etila. Por fosfato.
¿Cuáles son los tres tipos de revestimiento?
Los revestimientos sufren expansión y esta puede ser de tres tipos: Expansión de fraguado, expansión higroscópica y expansión térmica. La expansión de fraguado es la que se produce normalmente al endurecer (fraguar) el revestimiento y se ve aumentada con la presencia de sílice.
¿Qué es el fraguado Higroscopico?
EXPANSIÓN DE FRAGUADO: Las sustancias químicas como el sulfato de potasio, Bórax o Citrato de potasio, aumentan la expansión, pero hacen que endurezca más rápido. Expansión higroscópica: suele ser el doble de la expansión normal de fraguado. Es el crecimiento hacia afuera de los cristales de dihidrato.
¿Qué es el alginato y para qué sirve?
El alginato es un polisacárido que se extrae de las algas que se encuentran en mares y océanos. Además, este material destaca por ofrecer una gran variedad de usos. Fundamentalmente, el alginato se utiliza para planificar los tratamientos de ortodoncia y para fabricar prótesis dentales.
¿Qué es el fraguado dental?
El tiempo de fraguado es el periodo durante el cual la formación de la matriz ha alcanzado un punto en el que las alteraciones físicas externas no provocarán cambios dimensionales permanentes (de 2.5 a 8 minutos).
¿Qué tipo de yeso es el de ortodoncia?
YESO ALFA 2: También llamado VELMIX o DENCITA, se utiliza para trabajos que exijan una máxima precisión y resistencia. El VELMIX se utiliza para los modelos de trabajo para prótesis y la DENCITA para modelos para tratamiento de ortodoncia.
¿Cuál es la clasificacion del yeso?
CLASIFICACIÓN DE LOS YESOS •Yeso Tipo I: Yeso para Impresiones (Desuso). Yeso Tipo II (β hemidrato Blanca Nieves”): Yeso París. Yeso Tipo III (α hemidrato) : Yeso Piedra Dental. YESO PARIS TIPO II • Es el tipo de yeso mas blando y se utiliza para el vaciado de modelos de estudio y enmuflado de prótesis.
¿Cuál es el yeso tipo 5?
5. Yeso piedra de alta resistencia y expansión (tipo V), su proceso de elaboración es similar al anterior con la diferencia de que es sometido a mayores temperaturas.
¿Qué tipo de yesos se usan para vaciar modelos de estudio dental?
Yeso Tipo 3. En odontología se emplea en para modelos de diagnósticos, encerados y modelos iniciales de prótesis totales. Es el yeso más empleado en el laboratorio. Se utiliza, también para la confección de modelos de estudio y para la construcción de prótesis removibles.
¿Cómo se utiliza el yeso dental?
Con ligeras modificaciones, los yesos se pueden utilizar para diferentes aplicaciones en odontología, como vaciado de impresiones, montaje de modelos en articulador o aglutinante de la sílice en los revestimientos para el colado de las aleaciones.
¿Cómo se manipula el yeso?
RECOMENDACIONES PARA EL USO Y MANEJO DE LOS YESOS Espatular enérgicamente 1 min manualmente ó con vació 30 seg los componentes sin agregar ni más polvo ni mas agua, pues esto ocasionaría debilidad en el material fraguado.
¿Cómo se mezcla el yeso en polvo?
El yeso es un material de gran dureza, acabado extrafino y de color blanco mate útil para emplastecer, sellar, reparar y rellenar huecos en paredes de interior en todo tipo de superficies de obra: cemento, hormigón, ladrillo, bloques o piedra.
¿Cómo se hace el vaciado en yeso?
La forma de batirlo es en movimientos circulares, siempre en la misma dirección, echando progresivamente el yeso. Vamos moviendo, hasta conseguir la consistencia que estamos buscando. Al principio necesitaremos una consistencia un poco más líquida para que copie bien y a continuación lo espesamos para los pónticos.
¿Qué material se utiliza para realizar el vaciado de una impresión y en que consistencias se debe aplicar?
En clínica generalmente solo vaciamos las impresiones con alginato ya que tiene poca estabilidad dimensional. Las de silicona se vacían en laboratorio ya que son más estables. Si no se hace inmediatamente el vaciado hay que tenerlo en ambiente húmedo. Se utiliza escayola París o mezclada con escayolas semiduras.
¿Cómo se llama el material para hacer moldes de manos?
alginato
¿Cómo se llama la silicona para hacer moldes?
Silicona de Platino para Moldes.
¿Cómo se hace el alginato?
Se deben coger las medidas adecuadas para hacer una correcta mezcla base. Para la arcada superior es recomendable 2 cucharas medidoras de alginato y 2 de agua. Para la arcada inferior es de 1.5 de alginato y 1.5 de agua. Primero se añade el alginato en la taza y, a continuación, el agua.