Consejos útiles

¿Qué son las recomendaciones de la CNDH?

¿Qué son las recomendaciones de la CNDH?

La recomendación de la CNDH es la resolución que emiten los organismos protectores de derechos humanos que determina la violación a los derechos humanos.

¿Qué son las recomendaciones internacionales?

Las recomendaciones internacionales consideran que, ya sea a través de legislación específica o bien estableciendo canales especiales para ese propósito, las denuncias con información clasificada deben de seguir cauces especiales.

¿Qué hace la CNDH para prevenir la discriminacion?

La CNDH tiene interés en difundir las conse- cuencias de la discriminación y resaltar el derecho a la no discriminación, con el fin de que todas las personas gocen de todos los derechos huma- nos característicos de las sociedades democrá- ticas.

¿Qué hace la CNDH contra la discriminacion?

La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no consciente.

¿Qué acciones realiza la CNDH y el Conapred para prevenir y erradicar la discriminación?

Entre sus funciones se encuentran:

  • -Recibir e investigar quejas de presuntas violaciones a derechos humanos;
  • -Formular recomendaciones públicas, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas;
  • -Promover el estudio, la enseñanza y divulgación de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional;

¿Qué acciones realiza el Conapred para prevenir y eliminar la discriminación?

Asimismo, el CONAPRED desarrolla acciones para proteger a todos los ciudadanos y las ciudadanas de toda distinción o exclusión basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o …

¿Qué instituciones tienen la función de prevenir y eliminar la discriminacion?

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es un órgano del Estado Mexicano creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2003, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de junio del mismo año, con su última reforma publicada en …

¿Cómo hacer una denuncia a la CNDH?

Ser presentada por escrito en las instalaciones de la CNDH, o enviarse por correo o por fax. En casos urgentes, se admitirán las quejas no escritas que se formulen por otro medio de comunicación como el teléfono; en este caso, únicamente se deberán mencionar los datos mínimos de identificación.

¿Cómo se puede evitar la discriminación de género?

Tener presente el lenguaje inclusivo y neutro (por ejemplo, decir pareja en vez de esposo o esposa). Plantear a la persona LGBTI la posibilidad de su derecho a negarse a responder cualquier pregunta. No hacer suposiciones. No asumir la orientación sexual ni identidad de género de la persona.

¿Qué significa CNDH y sus funciones?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene la misión de proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los Derechos Humanos que ampara el orden jurídico mexicano.

¿Qué temas le competen a la sexta visitaduria de la CNDH?

La Sexta Visitaduría General tendrá competencia en el conocimiento de asuntos laborales, ambientales, culturales y de carácter económico y social, gracias a las recientes reformas a la ley orgánica de la CNDH.