¿Qué son las decisiones sobre el producto?
¿Qué son las decisiones sobre el producto?
Las decisiones referidas a los productos deben adoptarse desde la óptica global de la cartera de productos o product-mix, que se refiere al conjunto total de líneas de productos que posee la empresa. Anchura del conjunto de productos que viene determinada por el número de líneas de productos que fabrica la empresa.
¿Cuáles son las decisiones estratégicas del producto?
Las decisiones sobre producto son decisiones estratgicas de la empresa que condicionan su futuro. Deben revisarse peridicamente a medida que se perciben cambios tanto en la demanda como en la competencia.
¿Qué es la reingeniería de nuevos productos?
La reingeniería de producto realiza estudios sobre productos o diseños preexistentes con el fin de optimizar una o varias de sus características. Como en cualquier problema de optimización buscamos maximizar o minimizar una función atendiendo a una serie de restricciones.
¿Qué es la reingenieria en calidad?
Reingeniería: es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras superlativas en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento enfocados en costo, calidad, servicio y disponibilidad (rapidez). No está relacionado a hacer mejoras marginales sino a dar pasos gigantescos en rendimiento.
¿Cómo nació la reingeniería?
En la década de los años ochenta se dio la primera fase, cuando varias empresas dieron un vuelco radical en sus negocios por medio del rediseño de sus procesos. Era la época en que emergía este enfoque y su aplicación se circunscribía a una cuantas corporaciones norteamericanas.
¿Qué es reingeniería institucional?
La reingeniería institucional es una minuciosa tarea que requiere conocimiento y experiencia. Es el punto en el que los políticos deben dar paso a los técnicos. Incluso si se toman las decisiones correctas en la dirección correcta, del anuncio de un cambio a sus resultados visibles hay un largo trecho.
¿Qué es lo que dio lugar a las primeras Reingenierías?
¿Qué es lo que dio lugar a las primeras reingenierías? En su concepción actual, la reingeniería es el producto de la necesidad imperiosa de las empresas americanas para recuperar el terreno perdido en materia de competitividad frente al Japón en primera instancia, y frente a Corea del Sur y Taiwán en un segundo lugar.
¿Quién introduce los conceptos a partir de los cuales se sustenta la reingeniería de procesos?
De este modo se alcanzarán mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez. La expresión Reingeniería de Procesos fue adoptada por Michael Hammer y James Champy en el ya clásico volumen, publicado en 1993, Reengineering the Corporation[1].
¿Cuáles son las características de la reingeniería de procesos?
Claves y características de la reingeniería de procesos o BPR
- Tener claro el camino a seguir.
- Definir los distintos procesos o tareas haciendo uso de las mejores prácticas con el objetivo de simplificar y eliminar todo aquello que no aporte valor.
- Implementación de los cambios para la mejora de procesos.
- Monitorización para la mejora continua.
¿Qué es y que no es reingeniería?
Reingeniería NO es una mera reestructuración o reorganización. Éstas se basan en la reducción de niveles jerárquicos y en la modificación de ciertas áreas de la empresa, pero aún cuando algunas de éstas desaparezcan y otras nuevas se formen, se siguen conservando las viejas estructuras fragmentadas.
¿Qué impacto puede tener la reingeniería en las empresas?
Cambiar los valores es parte tan importante de la reingeniería como cambiar los procesos. La reingeniería al transformar los procesos, libera tiempos de los gerentes para que éstos ayuden a los empleados a realizar un trabajo más valioso y más exigente.
¿Qué es la reingenieria de costos?
El objetivo principal de esta tarea es la reducción de los costos para maximizar los beneficios de las empresas. Generalmente en las pequeñas y medianas empresas no hay una persona tenga asignada esta función, siendo esto un concepto erróneo.
¿Qué es la reingeniería de ventas?
La reingenieria de ventas consiste de un rediseño total del esquema comercial de la empresa, con una perspectiva de marketing de «afuera hacia adentro».
¿Qué aspectos internos y externos se deben considerar para establecer un proceso de reingeniería?
Los Principios clave en los que se basa la reingeniería son :
- apoyo de la gerencia de primer nivel.
- la estrategia empresarial debe guiar y conducir los programas de reingeniería.
- el objetivo último es crear valor para el cliente.
- hay que concentrarse en los procesos, no en las funciones.
¿Qué es la reingeniería de procesos PDF?
La reingeniería de procesos es una herramienta administrativa la cual consiste en estudiar los procesos productivos de organizaciones de cualquier sector, y a través del cual se pueden rediseñar procesos productivos realizando modificaciones en dichos procesos, los cuales van a repercutir en el rendimiento medio de …
¿Qué es la reingeniería de procesos según autores?
«la reingeniería de procesos es un método que facilita el rediseño de los procesos de trabajo y la implementación de los nuevos diseños, esta encaminada a hacer que el trabajo produzca su principal beneficio y obtenga ventajas competitivas.
¿Cuando la reingeniería habla de la reducción de comprobaciones y controles a qué se refiere?
Reducción de las comprobaciones y controles. Se trata de establecer un plan de evaluación y control que contemple solamente los controles que tienen sentido economico. El responsable del proceso es el único punto de contacto. Operaciones híbridas centralizadas/descentralizadas.
¿Qué implica el downsizing?
La palabra Downsizing es la combinación de las palabras down, bajar y sizing, tamaño: significa reducir el tamaño de la empresa. Es una estrategia empresarial que consiste en reducir el número de trabajadores que prestan sus servicios en ella para hacerla más competitiva.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del benchmarking?
Ventajas y desventajas del Benchmarking para la internacionalización de tu negocio
- Define unos objetivos apropiados y alcanzables.
- Facilita la continua mejora durante la práctica laboral y empresarial.
- Explora a tu competencia y conoce qué hace.
- Incrementa tu rendimiento y probabilidad de supervivencia como negocio.
¿Qué es downsizing y sus características?
El downsizing es un tipo de reorganización o reestructuración de las organizaciones a través de la cual se lleva a cabo la mejora en los sistemas de trabajo, el rediseño de la organización en todos sus niveles y la adecuación del número de empleados para mantener competitivas a las organizaciones.
¿Qué es el downsizing ejemplo?
Los colaboradores buscan otras oportunidades huyendo del probable despido. EJEMPLOS: Ejemplo emblemático de downsizing es la empresa IBM, que desde 1985 ha despedido a unos 100000 empleados, y, con despidos o sin ellos, muchas otras empresas del sector están reduciendo rápidamente su tamaño.