Consejos útiles

¿Qué significa razones pertinentes?

¿Qué significa razones pertinentes?

Dar razones pertinentes es dar razones que se corresponden y relacionan con lo que estamos diciendo. Además, para que algo sea pertinente debe también ser relevante, es decir, importante, debe aportar información y esa información que aporta ha de ser explicativa y enriquecedora.

¿Qué son las razones argumentativas?

El texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista predeterminado.

¿Por qué es importante dar buenas razones?

El propósito principal de la lógica de las buenas razones es determinar nuestros pensamientos y los de los demás. La lógica de las buenas razones comienza cuando existe algo sobre que investigar. Una inferencia otorga una razón que establece una relación con el punto medio de la investigación.

¿Por qué es importante hacer uso de ejemplos correctos cuando apoyamos un argumento?

Porque si nuestros ejemplos son incorrectos, nuestro argumento puede ser considerado erróneo y podría perder credibilidad.

¿Qué es pertinencia curricular?

Se entienden por dinámicas de pertinencia los procesos, mecanismos y dispositivos que se han construido alrededor y dentro del currículo, para fortalecer su vinculación con el entorno. Estas dinámicas se han traducido en categorías, para el análisis y la interpretación.

¿Qué es la educación pertinente e inclusiva?

De manera concreta, la Educación Inclusiva alude a la necesidad de que todos los alumnos y alumnas, sea cual sea su condición, se eduquen juntos en la escuela de su comunidad y participen, sin discriminaciones, del currículo y de las actividades educativas; detona un movimiento permanente y sostenido de políticas.

¿Qué son los ajustes razonables en educación?

Ajustes razonables Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no imponen una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran para garantizar a las personas el goce o ejercicio de sus derechos, en igualdad de condiciones.

¿Qué es la discapacidad intelectual SEP?

¿Qué es la discapacidad intelectual? vida de una persona, que obstaculiza su funcionamiento intelectual, sensorial y motriz, afectando su desarrollo psicomotor, cognoscitivo, de lenguaje y socioafectivo. La inteligencia de los niños con alguna discapacidad presenta diferencias significativas en esos componentes.

¿Cómo atender a un alumno con discapacidad intelectual?

– Hable con otros padres cuyos hijos tengan discapacidad intelectual. Podrán compartir consejos prácticos y brindar apoyo emocional. – Reúnase con la escuela y desarrolle un plan educacional para tratar las necesidades de su hijo. Manténgase en contacto con los maestros de su hijo.

¿Qué son las adecuaciones curriculares SEP?

Las adecuaciones curriculares se pueden definir como la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrategias. México: SEP, 2000, p.

¿Qué son las adecuaciones curriculares PDF?

Las adecuaciones curriculares son el conjunto de modificaciones que se realizan en los contenidos, indicadores de logro, actividades, metodología y evaluación para atender a las dificultades que se les presenten a los niños y niñas en el contexto donde se desenvuelven.

¿Qué son las necesidades educativas especiales según la SEP?

Necesidades educativas especiales (NEE): Es aquel o aquella que presenta un desempeño escolar signi cativamente distinto en relación con sus compañeros de grupo, por lo que requiere que se incorporen a su proceso educativo, mayores y/o distintos recursos con el n de lograr su participación y aprendizaje, y alcanzar así …

¿Qué son las NEE en México?

Las NEE son aquellos requerimientos que no son inherentes al niño, niña o al adolescente que las manifiesta, sino necesidades que se presentan en función de la respuesta que le ofrece el contexto familiar, escolar, social y cultural en que se desenvuelve. …

¿Qué son las BAP y NEE?

Ambas se diferencian principalmente en que las NEE y todo lo que implica en su proceso de aprendizaje, son impedimento propio del alumno, no a los factores del contexto, como lo es en el caso de las BAP que señala directamente al entorno como al problema refiriéndose a que es inherente del propio alumno. …

¿Qué son las necesidades educativas especiales según autores?

Las necesidades educativas especiales (en adelante n.e.e.) son aquellas que sobrevienen cuando deficiencias de tipo físico, intelectual, social y/o afectivo inciden de manera negativa sobre el aprendizaje y, en ocasiones, lo hace fracasar.

¿Qué son las necesidades educativas especiales según Warnock?

El informe Warnock se refiere a las necesidades educativas especiales (NEE) como aquellas que hacen referencia a alguna dificultad para el aprendizaje. Éstas pueden ser de carácter transitorio o permanente y, requieren de una atención y recursos educativos determinados.

¿Dónde nace el concepto de NEE?

El concepto de necesidades educativas especiales (NEE) fue introducido en la ley española de educación de 1990, o Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).

¿Cómo y cuándo se desarrolla el concepto de NEE?

Surgimiento del concepto de NEE El concepto de necesidades educativas espe- ciales apareció públicamente por vez primera en 1978 en el Informe Warnock, un documento fundamental para promover la integración de las personas con discapacidad en las escuelas comunes en Inglaterra.