Consejos útiles

¿Qué significa maquiladora en México?

¿Qué significa maquiladora en México?

Una maquiladora o maquila es una fábrica que opera bajo programas de tarifas preferenciales. Una de las principales ventajas de una maquiladora es que todos los materiales, componentes y equipos de producción asociados con este tipo de fábrica pueden ingresar a las fronteras mexicanas sin pagar impuestos.

¿Por qué se llama maquiladora?

En los años 1950, empresas usanas abrieron fábricas textiles en la frontera con México, pues en México, la mano de obra es más barata. Así fue como la palabra maquila fue empleada para referirse a esta industria y la palabra maquiladora, para referirse a la fábrica de este tipo.

¿Qué se necesita para poner una maquiladora de ropa?

Cómo iniciar un negocio de ropa con poco capital

  1. Determinar el tipo de ropa a confeccionar y vender.
  2. Elegir la marca que tendrán las prendas.
  3. Diseñar las prendas de vestir.
  4. Comprar la tela y los insumos.
  5. Buscar un taller de corte y confección.
  6. Buscar negocios intermediarios.
  7. Promocionar las prendas de vestir.

¿Cómo empezar un negocio de confeccion de ropa?

¿Cómo iniciar un negocio en la industria textil?

  1. Determinar el tipo de ropa que se va confeccionar y vender. El primer paso consiste en determinar el tipo de ropa que confeccionarás y venderás.
  2. Determinar la marca.
  3. Diseñar las prendas de vestir.
  4. Comprar la tela y los insumos.
  5. Corte y confección.
  6. Buscar negocios intermediarios.
  7. Promocionar las prendas de vestir.

¿Qué se necesita para abrir un taller de costura?

Tendrás que tener una máquina de coser de buena calidad para tareas pesadas o industrial que resista el uso repetido. También necesitarás un suministro de telas, hilos y agujas. Si tienes que invertir significativamente para iniciar tu negocio de costura en casa, podría no ser la decisión correcta para ti.