Consejos útiles

¿Qué se necesita para hacer un alisado permanente?

¿Qué se necesita para hacer un alisado permanente?

Este método de alisado permanente, se realiza con un tratamiento del cabello a base de queratina. La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, por ejemplo en cabello y uñas, y que aporta resistencia y flexibilidad a estas estructuras.

¿Qué es un alisado permanente?

El alisado permanente o alisado definitivo es una técnica que consiste en eliminar total o parcialmente el ondulado natural que ofrece un cabello rizado o con mucho frizz, para transformarlo en liso. Deja el pelo liso y sedoso durante 3 o 4 meses.

¿Cuál es la diferencia entre el shock de keratina y el alisado?

Los tratamientos de keratina pueden lograr mejorar el aspecto del pelo, pero la verdad que nunca lo van a dejar un estado liso. En cambio, el alisado es el que, utilizando una mezcla de diferentes productos con formol, logra que el pelo quede lacio.

¿Qué diferencia hay entre el bótox y el alisado?

Primero responderemos con las diferencias entre ambos tratamientos, el Botox capilar sirve para rellenar el cuero cabelludo y rejuvenecer el cabello, por el contrario, la keratina se utiliza para rellenar la keratina natural que se desgasta con los malos hábitos, el calor, el estrés, los secadores, planchas, etc.

¿Cómo se hace el shock de keratina paso a paso?

Con este paso a paso vas a conseguir resultados inmejorables.

  1. 1-Que tu cabello esté listo para el tratamiento.
  2. 2-Lavado del cabello.
  3. 3-Aplicación de la ampolla de keratina.
  4. 4-Dejamos que actúe el producto.
  5. 5-Activamos la proteína.
  6. 6-Completamos con un lavado.

¿Qué laceado es mejor y dura más?

Los alisados más utilizados son el químico, el japonés y el brasileño, también son los más permanentes. Otros alisados, como el marroquí o la taninoplastia, son menos duraderos, pero menos agresivos. Tras un alisado se deberán tomar algunas precauciones, como no lavarse el pelo durante unos días o no usar coleteros.

¿Cómo cuidar el alisado organico?

Cómo cuidar la melena después de un tratamiento de Alisado orgánico

  1. Teñirse el pelo o realizar mechas con productos químicos es mejor hacerlo antes de un tratamiento de Taninoplastia.
  2. El lavado: Lo principal para mantener la Taninoplastia en el pelo es evitar que la cutícula se abra.

¿Qué beneficios tiene el alisado organico?

Este alisado orgánico consigue reducir el encrespamiento, alinear la cutícula, hidratar, dar brillo y dejar el pelo suave, absorbiéndose profundamente los ingredientes por la fibra capilar.