Que puedo hacer si ya no quiero estudiar?
¿Qué puedo hacer si ya no quiero estudiar?
Aquí tienes diez cosas que puedes hacer para restablecerte rápidamente y que tu vida vuelva a la normalidad.
- Respira. Eso es: inhala y exhala, inhala y exhala.
- Evalúa lo que has aprendido.
- Ponte en marcha.
- Aprende un idioma.
- ¡Aprende algo!
- Desempolva una vieja afición.
- Empieza un pequeño negocio.
- Haz voluntariado.
¿Cómo saber si debo seguir estudiando?
¡Es tu futuro en juego!
- Tus aspiraciones económicas están por encima de la realidad.
- Sientes que no hay futuro (o que tendrás pocas oportunidades laborales)
- Te sientes frustrad@
- Cambiaron tus ideas.
- Tienes curiosidad por otras áreas.
- Tu vocación te llama.
¿Cómo salir adelante sin el estudio?
Todos conocemos casos de personas que no se identificaron con una carrera y la abandonaron durante el curso universitario o poco tiempo después de terminar sus estudios.
¿Cuáles son las consecuencias de dejar de estudiar?
Las consecuencias del analfabetismo
- Capacidad limitada de obtener y comprender información esencial (política, social, cultural, sexual…)
- El desempleo es de 2 a 4 veces mayor entre quienes tienen un nivel muy bajo de educación con respecto a quienes han.
- Completado la ESO.
- Ingresos más bajos.
- Empleos de menor calidad.
¿Qué puedo hacer si no terminó la prepa?
Blog de licenciaturas
- Estudia un idioma el extranjero. Si lo tuyo son las nuevas experiencias y quieres vivir algo diferente antes de entrar a la universidad, considera pasar un tiempo en otro país.
- Inicia tu experiencia laboral.
- Tómate un año sabático.
- Vete de voluntario.
- Estudiar la universidad.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar?
7 ventajas de terminar tus estudios universitarios
- Cada vez más empresas lo exigen.
- Mejor salario.
- Tendrás mejores habilidades.
- Aprenderás a comunicarte mejor.
- Conocerás nuevas personas.
- Puedes contribuir más a la sociedad.
- Puedes escalar posiciones.
¿Cuáles son las razones para seguir estudiando?
Siete razones para estudiar una carrera profesional
- Crecimiento personal.
- Oportunidades de empleo.
- Hacer lo que te gusta.
- Estabilidad económica.
- Crecimiento profesional.
- Vínculos sociales y profesionales.
- Contribución con la sociedad.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar?
Abre tu imaginación. Crece tu nivel cultural. Ayuda a tu autoestima.
¿Qué puedo hacer sin estudios?
10 trabajos sin estudios
- Modisto/a. Hoy en día está muy de moda customizar las prendas de ropa para darles un toque más personal.
- Profesional de belleza.
- Organizador/a de eventos.
- Teleoperador/a.
- Asistente ejecutivo.
- Locutor/a.
- Dependiente/a.
- Comercial de ventas.
¿Cómo se le llama a la persona que no tiene estudios?
Personas analfabetas: no saben leer ni escribir. Sin estudios: saben leer y escribir, pero que no han realizado ningún tipo de estudios. Preescolar y primarios: Maternal, Guarderías, Jardín de Infancia, Párvulos y similares.
¿Por qué no dejes de estudiar?
Lo importante es que no dejes de estudiar. Si te pones a trabajar ahora vas a perderte un montón de diversión, de experiencias y de aprendizaje que luego no podrás recuperar, aunque decidas retomar tus estudios más adelante.
¿Por qué estudiar una carrera universitaria?
Incluso aunque termines dedicándote a algo que no requiere preparación, estudiar una carrera universitaria va a aportarte muchos conocimientos esenciales para tu vida, aumentará tu cultura general y te dará mayores oportunidades en el futuro.
¿Cómo dejar la carrera una vez empezada?
Dejar la carrera una vez empezada te va a pesar en el futuro. Plan C: Cambia de carrera. Si no te gusta lo que escogiste, prueba con otra carrera. Lo importante es que no dejes de estudiar.
¿Por qué estás buscando algo en tu carrera?
Sigue porque puedes encontrar algo en tu carrera que te guste y, a partir de ahí, potenciar tu curiosidad y empezar a tirar del hilo hasta que vuelvas a verle el encanto a lo que, en un momento dado, tú decidiste hacer. Sigue por el motivo que quieras, pero encuentra uno y sigue.