Consejos útiles

¿Qué pasa cuando ponen una demanda?

¿Qué pasa cuando ponen una demanda?

La demanda es un acto que cualquier ciudadano puede ejercer para pedirle al Estado que administre justicia en un caso concreto. Esta demanda contiene unas pretensiones, es decir, unas solicitudes que buscan ser resueltas y que van dirigidas a su contraparte, que puede ser un particular o el mismo Estado.

¿Cuánto es el valor de la menor cuantia?

Son de menor cuantía cuando versen sobre pretensiones patrimoniales que excedan el equivalente a cuarenta salarios mínimos legales mensuales vigentes (40 smlmv) sin exceder el equivalente a ciento cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes (150 smlmv).

¿Cuál es el juez competente para conocer de una sucesion?

En los procesos de sucesión será competente el juez del último domicilio del causante en el territorio nacional, y en caso de que a su muerte hubiere tenido varios, el que corresponda al asiento principal de sus negocios.

¿Cómo se determina la cuantia en una sucesion?

En este caso debe tenerse en cuenta la cuantía de la sucesión, que según el artículo 26 del Código General del Proceso se define por el valor de los bienes relictos, que en el caso de los inmuebles será el avalúo catastral.

¿Cómo se hace una sucesion por juzgado?

Lo primero es realizar la solicitud de sucesión, allí se deberá anexar:

  1. Los poderes otorgados a los abogados.
  2. Los documentos en los que citen los hechos, las pruebas y otros anexos que se consideren necesarios.
  3. Inventario de los bienes, obligaciones y derechos de la persona fallecida.
  4. Avalúo de dicho inventario.

¿Cómo se hace una sucesion de bienes?

Durante el proceso se hace lo siguiente:

  1. Un inventario de la herencia y una valuación de los bienes.
  2. Se nombra un administrador de la sucesión mientras dure el proceso judicial.
  3. Se pagan las deudas y legados del causante.
  4. Luego se presenta la cuenta definitiva.
  5. Se dicta la declaratoria de herederos.