¿Qué partes afecta el Popocatepetl?
¿Qué partes afecta el Popocatepetl?
Según el estudio «Memoria técnica del mapa de peligros del volcán Popocatépetl» los estados que correrían mayor riesgo si el volcán hiciera erupción, serían Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Son 18 municipios los que correrían mayor riesgo ante la actividad de este volcán.
¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?
Contempla una zona de alto o máximo peligro definida por el área de balística de 2 km alrededor del cráter SW, con caída de ceniza vulcanianas de > 1 m de espesor y flujos piroclásticos por colapso de columnas estrombolianas.
¿Cuáles son los pueblos más cercanos al volcán Popocatepetl?
Tochimilco es uno de los pueblos más cercanos a Don Goyo y uno de los que están en mayor riesgo en caso de erupción. Se encuentra muy cerca de Atlixco en Puebla. Aquí los frailes también dejaron huella con un gran convento franciscano que data de 1560.
¿Cómo se llama el lugar donde está el Popocatepetl?
Popocatépetl | |
---|---|
Localización | Puebla y Morelos, Estado de México |
Características generales | |
Tipo | Estratovolcán (Activo) |
Altitud | 5400 m s. n. m. |
¿Qué idioma es Popocatepetl?
La palabra Popocatépetl que designa el volcán mexicano viene de una expresión indígena en lengua náhuatl que significa «montaña humeante», de los términos popokani (humear) y tepetl (montaña).
¿Cuál es el origen de la palabra Popocatepetl?
Proviene de los términos popokani, que significa humear, y tepetl, que quiere decir montaña. Además, el diccionario de la UNAM también recoge que Popocatépetl proviene de la palabra Popocatzin, que significa «El Humeador».
¿Cómo se manifiesta la actividad interna de la Tierra?
La energía que proviene del interior de la Tierra tiene efectos que pueden observarse en el exterior del planeta. Las manifestaciones más importantes de la energía interna de la Tierra son el vulcanismo y los terremotos.
¿Cuáles son los relieves más importantes de México?
- Sistema Volcánico Transversal.
- Altiplanicie mexicana.
- Sierra Madre Oriental.
- Planicie de Yucatán.
- Sierra Madre Occidental.
- Llanura costera del Golfo.
- Depresión del Balsas.
- Sierra Madre del Sur.
¿Qué clima predomina en la Antártida qué tipo de ropa deben usar los investigadores que viven ahí?
El tipo de ropa que deben utilizar los investigadores que viven en la Antártida, es ropa térmica que les permita mantener el calor corporal y protegerse de las temperaturas que son extremadamente frías.
¿Qué climas predominan en la Atlántida?
En Atlántida, los veranos son caliente y húmedo, los inviernos son fríos y mojados y está ventoso y parcialmente nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 33 °C.
¿Qué dice el Tratado Antartico sobre la fauna?
El artículo 3.2 del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente establece que las actividades que se emprendan en la Antártida deben planificarse y llevarse a cabo de modo de evitar “cambios perjudiciales en la distribución, cantidad o capacidad de reproducción de las especies o poblaciones de especies de la fauna y …
¿Que está permitido en el Tratado Antartico?
En 1991, las Partes Consultivas del Tratado Antártico adoptaron el Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente, el cual designa la Antártida como una reserva natural. Se prohíbe sacar o afectar de manera perjudicial la fauna antártica, salvo con un permiso otorgado por una autoridad nacional.
¿Qué dice el Tratado Antartico Argentino?
Establece que: “en interés de toda la humanidad que la Antártica continúe utilizándose siempre exclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional”.