¿Qué ofrenda se le da a Oya?
¿Qué ofrenda se le da a Oya?
Ofrendas. Se le ofrendan frutas de colores ocre fundamentalmente la berenjena, batata, plátano indio, bollos de frijoles de carita, arroz blanco con berenjena, manteca de corojo, uvas, manteca de cacao, maíz tostado, coco, etc. Se le inmolan chiva, gallinas, gallinas de guinea, palomas.
¿Cómo le pido a Oya?
La vaina de Framboyán es el elemento que se utiliza para invocar a Oyá. Cuando el santero se encuentra en aprietos recoge de un Framboyán nueve vainas y las decora con líneas de todos los colores excepto el negro, una vez listas se las ofrece a Yansa en forma de tributo.
¿Qué flores se le ponen a Oya?
Las Rosas de diversos colores se encuentran íntimamente relacionadas con la Orisha Oyá, relata el pataki que en ciertas ocasiones la deidad africana dejó ocultos en las flores mensajes de amor para Shangó.
¿Cómo son los hijos de Shango y Oya?
Los hijos de Shangó poseen el poder de adivinar por naturaleza, por eso, tienen el poder natural de hacer dinero ya que les encanta, pero no les gusta trabajar para conseguirlo. También tienden a ser voluntariosos, valerosos e inteligentes, y siempre están con una energía extraordinaria.
¿Qué animal se le ofrece a Elegua?
A Elegua se le ofrece pescado y jutía ahumada, maíz tostado, coco, manteca de corojo, aguardiente, tabaco, dulces y caramelos de todo tipo.
¿Qué color de vela se le pone a Elegua?
Una vela azul claro.
¿Cómo se hace para activar a Eleggua?
Consiste en encender una vela blanca y saludar a Eleggua. Sopla aguardiente tres veces al lado de la vela y agrega algo de miel. Enciende tabaco y sopla el humo hacia una imagen que tengas de Eleggua.
¿Cómo atender Elegua los lunes?
Los lunes es el día de Elegguá y se le atiende con mucho respeto:
- Se le pasa la mano con epó (manteca de corojo) suavemente, conversando con él.
- Se le pone maíz tostado (aguadó), jutia ahumada (ekún), pescado ahumado (ellá), manteca de corojo (epó) y una vela (atana).