Consejos útiles

¿Qué motiva el uso de la virtualización?

¿Qué motiva el uso de la virtualización?

Una de las ventajas que más motiva la incorporación de la virtualización, es el ahorro en costes que esta supone. Gracias a la virtualización, podemos ahorrar en equipos de escritorio, almacenamiento y redes.

¿Cuál es el origen de la virtualizacion?

Según el sitio web oficial de VMware, la práctica de la virtualización comenzó en la década de 1960, cuando IBM intentó mejorar la segmentación de los computadores centrales o mainframes en un esfuerzo por mejorar la utilización del CPU.

¿Quién creó la virtualización?

Fue IBM quien empezó a implementar la virtualización hace más de 30 años como una manera lógica de particionar ordenadores mainframe en máquinas virtuales independientes.

¿Qué es un proceso de virtualizacion?

La virtualización consiste en crear una representación basada en software, o virtual, de una entidad física como, por ejemplo, aplicaciones, servidores, redes y almacenamiento virtuales.

¿Qué es la nube para qué sirve?

Técnicamente hablando, la nube, es un medio para procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores para alojar la información del usuario. Existen servicios, algunos de uso gratuito y otros con servicio de pago, que guardaran tanto archivos como información de Internet.

¿Qué hace un servidor en la nube?

Los servidores de nube pueden realizar las mismas funciones que un servidor físico tradicional, proporcionando potencia de procesamiento, almacenamiento y aplicaciones. Los servidores de nube pueden estar en cualquier lugar del mundo y prestar servicios de forma remota a través de un entorno de informática de nube.

¿Cómo funciona el alojamiento en la nube?

El alojamiento en la nube utiliza múltiples servidores y recursos computaciones distribuidos en la red que llamamos nube o Cloud. Si uno de estos nodos de la red falla o se satura, se distribuye automáticamente su carga de trabajo a otro nodo, de forma 100% transparente para el usuario final.