¿Qué es utilidad pública o interes social?
¿Qué es utilidad pública o interes social?
Concepto. La declaración de utilidad pública o interés social, resulta ser la garantía de la causa expropiandi. En otras palabras, es la justificación pública que motiva la expropiación. La finalidad, a la que queda afectado el objeto expropiado.
¿Qué es una ley de utilidad social?
La utilidad social es aquel atributo de los bienes y servicios requeridos para considerar que una población ha podido satisfacer el mínimo de sus necesidades. Este concepto de utilidad social puede usarse, por ejemplo, al momento de definir los productos de los cuales el Estado procura asegurar el abastecimiento.
¿Qué es la utilidad pública en la expropiacion?
Artículo 1o. – La propiedad privada puede ser expropiada por causa de utilidad pública y mediante indemnización. Artículo 2o. – Se considera de utilidad pública lo que tienda al beneficio del Estado, de los Municipios, de los habitantes del Estado en general o de los obreros y campesinos del mismo.
¿Como debe ser la indemnización para que proceda la expropiación por causa de utilidad pública?
La indemnización se pagará en dinero efectivo, salvo conformidad del expropiado para que dicho pago se efectúe en otra especie de valor (art. 12).
¿Cuándo se admite que el Estado puede expropiar una propiedad?
La expropiación se impone por causa de utilidad pública o cuando la propiedad no cumple una función social, calificada conforme a ley y previa indemnización justa.
¿Cómo se puede expropiar una propiedad?
Para que se de pauta a la expropiación es necesario que exista una causa de utilidad pública, estas se encuentran en la Ley de Expropiación en su artículo primero, entre las cuales se encuentran la construcción de calles, las calzadas, los puentes, las obras de infraestructura publica, etc.
¿Cuándo procede la Retrocesion?
ARTICULO 35. — Procede la acción de retrocesión cuando al bien expropiado se le diere un destino diferente al previsto en la ley expropiatoria, o cuando no se le diere destino alguno en un lapso de dos años computado desde que la expropiación quedó perfeccionada en la forma prevista en el artículo 29.
¿Cuándo se expropia?
La expropiación se da cuando la Administración Pública quita a una persona la propiedad de un bien o un derecho a cambio de entregarle una indemnización.
¿Quién realiza la expropiacion?
El Ejecutivo Federal deberá decretar la expropiación a que se refiere el artículo 4o de esta Ley, dentro de los treinta días hábiles siguientes a que se haya dictado la resolución señalada en la fracción V que antecede.
¿Qué bienes pueden ser objeto de expropiación administrativa?
Pueden ser objeto de expropiación toda clase de bienes o derechos de propiedad privada cualquiera que fueren las personas o entidades a que pertenezcan.
¿Qué Decreto regula la expropiacion de bienes?
La expropiación se encuentra regulada el artículo 40 de la Constitución Política de la República de Guatemala y específicamente en el Decreto 529 del Congreso de la República que contiene la Ley de Expropiación, la que establece quienes son los sujetos que pueden instar a la expropiación, siendo estos: El Estado, las …
¿Qué es expropiación ejemplo?
Expropiación es la acción y efecto de expropiar. Un ejemplo de expropiación tiene lugar cuando el Estado decide construir una autopista y debe demoler viviendas para su trazado: en ese caso, necesita adquirir dichas casas sin que sus propietarios puedan negarse (de hacerlo, impedirían la construcción del camino).
¿Qué quiere decir expropiar una empresa?
La palabra expropiar hace referencia a la conducta desarrollada por la administración pública para privar a una persona de la titularidad de un bien (como una casa, una empresa o una fábrica) o de un derecho, a cambio de una indemnización.
¿Qué es expropiar terrenos?
La expropiación en México es definida por la doctrina jurídica como el acto administrativo del Estado que priva a una persona de su propiedad, ya sea parcial o totalmente, con la condición de que exista una causa de utilidad pública prevista en la Ley y mediante el pago de una indemnización.
¿Cuando te pueden expropiar un terreno?
Las administraciones sólo pueden expropiar cuando sea estrictamente necesario. Esto ocurre en aquellos casos en que el bien ya sea un terreno, un edificio o un objeto perteneciente a un particular sea de utilidad para la finalidad pública o necesario para el interés común.
¿Cuál es el objeto de la ley de expropiacion Guatemala?
Se trata de un procedimiento de derecho público para que el Estado pueda en forma unilateral adquirir bienes privados para cumplir sus funciones mediante el pago de una indemnización previa y justa que compense al particular de la pérdida de su propiedad de necesidad pública.
¿Qué es la expropiación de bienes inmuebles?
Es un proceso mediante el cual el Estado despoja de la propiedad de un inmueble a su propietario, soportado en la supremacía del interés social y la utilidad que pueda tener para la comunidad el inmueble que quiere expropiarse.
¿Qué es la protección a los derechos de propiedad?
La Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo 39, regula la propiedad privada como un derecho propio de la persona, por lo que limita el poder del Estado sobre el mismo, incluyendo obviamente el ejercicio del poder tributario.
¿Qué son los derechos de una propiedad?
Concepto doctrinario: Es un derecho real, por excelencia, que confiere al titular las más amplias facultades sobre la cosa de que se trata. No es una definición sintética, y concibe al dominio como el máximo poder o señorío que se tiene sobre la cosa. …