¿Qué es una enfermedad Prepatogenica?
¿Qué es una enfermedad Prepatogenica?
La palabra prepatogénico tiene el significado de «relativo al tiempo que una infección no manifiesta sus síntomas» y viene del sufijo pre- (antes), el elemento pato (enfermedad), el elemento geno (que produce) y el sufijo -ico (relativo a).
¿Cómo se desarrolla la historia natural de la enfermedad?
Se le llama historia natural de una enfermedad al curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano desde que se produce la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y posteriormente ocurre su desenlace (curación, estado crónico o muerte).
¿Cuáles son las etapas del proceso de salud?
Salud Pública
- Período pre-patogénico.
- Período patogénico.
- Fase final.
- Período de inducción y latencia.
¿Cuáles son las tres etapas de las enfermedades infectocontagiosas?
Toda enfermedad infecciosa pasa por tres etapas:
- Período de incubación. Tiempo comprendido entre la entrada del agente y la aparición de los primeros síntomas.
- Período de desarrollo. Aparecen los síntomas característicos.
- Convalecencia. Se vence a la enfermedad y el organismo se recupera.
¿Cómo es el proceso para el desarrollo de enfermedades en nuestro organismo?
Desarrollo de las enfermedades infecciosas Fase de incubación: Es el intervalo de tiempo que transcurre entre el momento que los agentes patógenos invaden a un organismo y la manifestación de los primeros síntomas de la enfermedad. Fase de enfermedad manifiesta: Aparecen síntomas y signos claros de la enfermedad.
¿Qué es un proceso infeccioso y cómo se desarrolla?
Un proceso infeccioso representa la interacción de un microorganismo con un macroorganismo (en este caso el huésped humano) bajo ciertas condiciones ambientales.
¿Cómo se adquieren algunas enfermedades?
Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.
¿Cómo se adquieren y pueden prevenirse algunas enfermedades?
5 consejos para ayudar a prevenir infecciones
- Lavarse las manos. Lavarse las manos es una de las mejores formas de ayudar a prevenir una infección.
- Seguridad de los alimentos. Una bacteria, denominada salmonella, presente en algunos alimentos puede ser especialmente perjudicial para los niños con enfermedad de células falciformes.
- Reptiles.
- Vacunas.
- Penicilina.
¿Cómo se adquieren y pueden prevenir algunas enfermedades?
Algunas medidas para prevenir muchas enfermedades infecciosas son:
- Vacunarse.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Prestar atención a la seguridad con los alimentos.
- Evitar el contacto con animales salvajes.
- Practicar sexo seguro.
- No compartir elementos como cepillos de dientes, peines y pajillas.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes producidas por microorganismos?
Virus
- SIDA.
- Resfriado común.
- Virus del Ébola.
- Herpes genital.
- Gripe.
- Sarampión.
- Varicela y herpes zóster.
¿Cuál es el uso de los microorganismos en la vida cotidiana?
Entre otras funciones, los microbios o bacterias dan vida a las plantas y también destruyen muchas otras bacterias malas que tenemos en nuestro organismo, pudiendo defender así a nuestro sistema inmune. En los microorganismos están representados cinco grupos de seres: bacterias, arqueas, protozoos, hongos y algas.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de los microorganismos?
Veamos por qué.
- 2.1. Desarrollo de fármacos. Durante el desarrollo de los fármacos o medicamentos, el uso de microorganismos es casi obligado.
- 2.2. Obtención de vacunas.
- 2.3. Descubrimiento de antibióticos.
- 2.4. Producción de insulina.
- 2.5. Uso de células madre.
- 2.6. Producción de sueros.
¿Cuál es la relacion de los microorganismos con el ser humano?
Los microorganismos causan enfermedades cuando necesitan de otro ser vivo para vivir y reproducirse. Por ejemplo, nuestro cuerpo puede ser utilizado por el microorganismo para obtener alimento, crecer y reproducirse. En este proceso, el microorganismo que es patógeno nos causa daño al infectarnos.
¿Qué relaciones existe entre los microorganismos con los seres vivos o el medio ambiente?
BIOREMEDIACIÓN: Los microorganismos ayudan a limpiar el agua y el medio ambiente. Los microorganismos juegan un papel muy importante en el proceso de limpieza del agua contaminada con desechos industriales.