¿Qué es una dehiscencia dental?
¿Qué es una dehiscencia dental?
Una dehiscencia se define como un defecto óseo alveolar en forma de V localizado a lo largo del margen del hueso alveolar hacia el ápice, y se localiza en el lado bucal o lingual del diente.
¿Qué es Fenestracion en Periodoncia?
La fenestración consiste en levantar un colgajo, retirar el hueso que cubre la corona del diente impactado, realizando una pequeña ventana y colocar un accesorio sobre el diente impactado, el cual va unido a un cable o cadena de ligadura para activar la tracción ortodóncica y llevar el diente impactado a su sitio …
¿Cómo se ve la bolsa periodontal en una radiografía?
En la Facultad de odontología, la evaluación radiográfica del estado de las estructuras periodontales se realiza en base a la toma de las radiografías periapicales con técnica de paralelismo, y con la ayuda en su mayor parte, de las películas interproximales.
¿Cómo se ve el hueso alveolar en una radiografia?
Lámina dura o cortical y lámina cribiforme En las radiografías, el hueso alveolar (pared interna del alvéolo) se ve como una línea opaca llamada lámina dura o cortical, está perforado por muchos orificios a través de los cuales pasan los vasos sanguíneos y los nervios del ligamento periodontal, y también se le llama …
¿Cómo se ve el esmalte en una radiografia?
Incisivos centrales y laterales El esmalte se observa especialmente en las caras de contacto mesial y distal como una imagen muy radiopaca, diferenciándose nítidamente de la dentina que tiene una menor radiopacidad, a su vez en la parte media se observa la imagen radiolúcida de la cavidad pulpar.
¿Cómo se ve la cámara pulpar en una radiografia?
En la radiografía se ve como zonas radiopacas redondas, ovoides o cilíndricas algunas se conforman a la figura de la cámara o el conducto pulpar, varían en forma, tamaño y número, no causan síntomas no requieren tratamiento .
¿Cómo se realiza un diagnostico pulpar?
Diagnóstico pulpar
- Introducción.
- Examen clínico.
- Interrogatorio o anamnesis.
- Inspección del (os) órgano dentario afectado.
- Prueba de percusión.
- Foto 1 y 2. Se muestran cómo hacer. una percusión vertical y horizontal.
- Palpación.
- Foto 3. Palpación del fondo de saco. para evaluar la inflamación periapical.
¿Cómo se diagnóstica una pulpitis reversible?
Para obtener un diagnóstico fiable podemos realizar pruebas radiográficas y pruebas de vitalidad, las cuales son muy eficientes en este tipo de pulpitis. El frio y el calor provocan una respuesta más rápida e intensa que en un diente normal. El frío provoca la aparición del dolor porque se contrae el fluido dentinario.
¿Qué es la prueba de cavidad en endodoncia?
Esta prueba consiste en tallar, sin anestesia, una pequeña cavidad en una restauración existente o en aquellos casos que por una gran cantidad de dentina secundaria o reparativa, otros medios diagnósticos no dan resultado. Se utiliza también cuando la extensión de la restauración de un diente no permite otra prueba.
¿Qué es percusion vertical?
La percusión constituye un método clínico de vital significación. El comprometimiento del tejido periodontal podrá ser diagnosticado a través de esta exploración. En general el dolor que aparece a la percusión vertical significa entre otras cosas, necrosis pulpar con extensión del proceso a la región periapical.
¿Cómo se usa el Endo Ice?
El Endo Ice fabricado por Hygienic, se prefiere usarlo en torundas de algodón grandes para aplicarlo en las superficies dentarias y en pequeñas torundas para márgenes de coronas protésicas y áreas de resorción. No se aconseja rociarlo directamente sobre el diente porque puede causar líneas de fractura en el esmalte.