Consejos útiles

¿Qué es una consulta de pertinencia?

¿Qué es una consulta de pertinencia?

La consulta de pertinencia constituye un trámite de carácter voluntario, previo al eventual sometimiento de un proyecto o actividad, o de su modificación, al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

¿Qué es un análisis de pertinencia?

El análisis de pertinencia de ingreso al sistema (SEIA) es la evaluación de los potenciales impactos ambientales del proyecto o actividad, define si es o no necesario hacer un EIA. h) los efectos de la combinación y/o interacción conocida de los contaminantes emitidos o generados por el proyecto o actividad.

¿Qué es la pertinencia de una propuesta?

La pertinencia es la cualidad de algo ( un hecho o unas palabras ) cuando conecta con una situación general. Hay pertinencia si una propuesta concreta está relacionada con el tema que se está tratando. Por el contrario, una propuesta no es pertinente si no tiene relación con el contexto general.

¿Cómo redactar la pertinencia de una investigacion?

Para que una investigación sea pertinente se requiere que tenga sentido, que enfrente un problema crucial, que se sitúe en una población en territorio, que sea interdisciplinaria, que tenga relevancia global, y que asuma responsablemente las consecuencias de sus hallazgos.

¿Qué es la pertinencia de un plan de estudios?

El termino pertinencia se incorpora en los estudios como un criterio que garantiza que el Plan de estudios que se diseñará está enmarcado dentro de un contexto específico.

¿Qué es la prefactibilidad operacional?

Factibilidad humana u operacional Se refiere a que debe existir el personal capacitado requerido para llevar a cabo el proyecto y así mismo, deben existir usuarios finales dispuestos a emplear los productos o servicios generados por el proyecto o sistema desarrollado.

¿Qué es un estudio de factibilidad administrativa?

1. Se refiere al estudio de la estructuraorganizativa y los requerimientos legales delproyecto. Objetivos de este estudioa) Establecer la factibilidad administrativa ylegal del proyecto.

¿Qué es un estudio de factibilidad para la creacion de una empresa?

El estudio de factibilidad del proyecto de creación de empresa dedicada a la prestación de servicios de consultoría a Pymes, implica la realización de diversos estudios que conduzcan a identificar los insumos específicos requeridos para la conformación y funcionamiento de la empresa.

¿Qué se hace en un estudio administrativo?

OBJETIVO. El estudio administrativo consiste en determinar la organización que la empresa deberá considerar para su establecimiento. Así tendrá presente la planificación estratégica, estructura organizacional, legalidad, fiscalidad, aspectos laborales, fuentes y métodos de reclutamiento.

¿Qué abarca el estudio administrativo?

Su objetivo es realizar un análisis que permita obtener la información pertinente para la determinación de los aspectos organizacionales de un proyecto, los procedimientos administrativos, aspectos legales, laborales, fiscales y ecológicos.

¿Qué comprende el estudio administrativo y cuál es la importancia?

El estudio administrativo dará información para identificación de necesidadesadministrativas en las áreas de planeación, personal, licitaciones, adquisiciones,información, comunicaciones, finanzas, y cobranzas, entre otras.