¿Qué es un PLC y para qué se utiliza?
¿Qué es un PLC y para qué se utiliza?
Un Controlador Lógico Programable, más conocido PLC (Programmable Logic Controller, debido a sus siglas en inglés) es básicamente una computadora que se utiliza en la ingeniería de automatización para las industrias, es decir, para el control de la maquinaria de una fábrica o de situaciones mecánicas.
¿Cuáles son las desventajas de los PLC?
Desventajas:
- Mano de obra especializada.
- Centraliza el proceso.
- Condiciones ambientales apropiadas.
- Mayor costo para controlar tareas muy pequeñas o sencillas.
¿Cómo se puede comprobar el funcionamiento de un PLC?
Un buen método para probar las salidas analógicas es «forzar» el número en el registro del PLC asociado con la salida en cuestión al mínimo, a media escala, y a los valores máximos, para medir el voltaje o la corriente generada a la salida.
¿Cómo realizar mantenimiento a un PLC?
Las siguientes acciones de mantenimiento preventivo deberían llevarse a cabo durante los períodos de parada del PLC:
- Comprobar que la temperatura del entorno, la humedad y otros factores satisfacen las condiciones de funcionamiento del PLC.
- Desconectar el autómata programable.
¿Cómo se monta un PLC?
El PLC principal debe conectarse al router mediante cable Ethernet, aprovechando uno de los puertos LAN que haya disponibles en el router. A continuación, se deberá enchufar en una toma eléctrica. El PLC supletorio es el que debe enchufarse en la habitación donde tengamos el dispositivo que queremos conectar.
¿Cuánto dura la batería de un PLC?
La mayoría de los equipos PLC, OPLC y reles inteligentes, hacen el soporte de su memoria RAM mediante una batería, para evitar que al apagar el equipo se pierda el programa de la aplicación, en muchos casos, esta batería es de Litio, por su larga duración (3 a 7 años segun sea el caso).
¿Por qué son importantes los PLCS?
Un punto más de la importancia de estos dispositivos para la industria moderna es la conexión a internet, debido a esta conexión, se puede realizar un monitoreo constante del funcionamiento desde cualquier computadora, tanto dentro de la fábrica como fuera de ella. …
¿Cuándo se creó el primer PLC?
Así, en 1968 aparecieron los primeros autómatas programables (APIs o PLCs). La compañía americana Bedford Associates sugirió así un Controlador Modular Digital (MODICON) para su utilización en una compañía de automoción y MODICON 084 fue el primer PLC con una aplicación industrial (1968).