Más popular

¿Qué es revocar la sentencia?

¿Qué es revocar la sentencia?

En el ámbito del derecho, la revocación es la anulación, sustitución o enmienda de un fallo o una orden. Dicha decisión es tomada por una autoridad diferente de la que había resuelto en una primera instancia.

¿Qué es revocar una ley?

La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.

¿Qué actos se pueden revocar?

Un acto administrativo puede ser revocado cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o la ley, cuando no esté conforme con el interés público o cuando el mismo cause un agravio injustificado a una persona.

¿Qué es una revocación de un acto administrativo?

La revocación es la anulación o cancelación de un acto anterior de la Administración Pública. La revocación cancela la eficacia jurídica de un acto o fallo. En el derecho privado son cualquier extinción de una relación jurídica. …

¿Que se entiende por actos nulos?

El acto nulo o anulable es aquel que no reúne los requisitos que exige la norma, el acto inexistente ni siquiera esta referido en la ley. Por lo tanto, los actos procesales producen efectos jurídicos, aun- que sean nulos o anulables, mientras su nulidad no haya sido declarada.

¿Cuando un acto es nulo de nulidad absoluta?

14, Ley 19.549 dispone que son nulos de nulidad absoluta e insanables los actos administrativos en los que la voluntad de la administración adolezca de error esencial: dolo, en cuanto se tengan como existentes hechos o antecedentes inexistentes o falsos; violencia física o moral ejercida sobre el agente; o por …

¿Cuándo se anula un acto jurídico?

Son anulables los actos jurídicos, cuando sus agentes obraren con una incapacidad accidental, como si por cualquiera causa se hallasen privados de su razón, o cuando no fuere conocida su incapacidad impuesta por la ley al tiempo de firmarse el acto, o cuando la prohibición del objeto del acto no fuese conocida por la …

¿Cuáles son los efectos de la nulidad?

– Nulidad es la sanción que la Ley establece para los actos o contratos celebrados a los que falta alguno de los requisitos que la Ley prescribe para su validez (que ya los analizamos anteriormente) y que tiene como efecto el dar el derecho a las partes, según su especie, la calidad o estado de las mismas (Art.

¿Cuáles son los tipos de nulidad?

La nulidad se puede clasificar doctrinariamente:

  • Nulidad expresa o nulidad virtual.
  • Nulidad manifiesta o no manifiesta, que coincide con la nulidad y anulabilidad respectivamente.
  • Nulidad absoluta y nulidad relativa.
  • Nulidad total y nulidad parcial.
  • Es totalmente relativa.

¿Cuáles son los efectos de la nulidad del matrimonio?

De acuerdo con los artículos 256 del Código Civil para el Distrito Federal y el 4.79 del Código Civil para el Estado de México, respectivamente, el matrimonio declarado nulo producirá efectos civiles para el cónyuge que actuó de buena fe y sus hijos, sin precisar en qué momento cesarán los mismos.

¿Cuáles son los grados de nulidad?

La tesis clásica, subclasifica los actos nulos en: nulos absolutos o de pleno derecho, y en nulos relativos o anulables. a’) La nulidad absoluta o de pleno derecho. Se origina con el nacimiento del acto, cuando el mismo va en contra de una norma que integra el orden público.

¿Qué es la nulidad implicita?

Nos referimos a la nulidad expresa o implícita, manifiesta o no manifiesta y a los actos nulos y anu- lables que no tienen reconocimiento legal a tenor de la nueva normativa. Se suprime la categoría de nulidad expresa o implícita. Era una clasificación vinculada al modo en que la ley establece la sanción.

¿Qué es la nulidad procesal según autores?

De manera muy general, se ha contextualizado que un acto procesal es nulo cuando priva a un acto jurídico de sus efectos normales, es decir cuando en su ejecución no se han guardado las formas prescritas para ello.

¿Qué es la nulidad en el proceso penal?

El recurso de nulidad, es un medio de impugnación de mayor jerarquía entre los recursos ordinarios que se ejercitan en el procedimiento penal peruano. El recurso de nulidad, tiene un doble carácter: de casación118 e instancia.

¿Cómo puede articularse la nulidad?

Prescribe el artículo 383 CCCN: “Articulación. La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En todos los casos debe sustanciarse”.

¿Cuando un acto es ineficaz?

“Un acto de autonomía privada válido es ineficaz cuando no produce sus efectos por factores extrínsecos o por el incumplimiento de un requisito legal”.

Consejos útiles

Que es revocar la sentencia?

¿Qué es revocar la sentencia?

La norma procesal recoge lo definido y en base a la doctrina jurídica hace una distinción sustancial entre el concepto de revocar y anular, señalando que revocar es dejar sin efecto una resolución, en este caso el acto procesal subsiste pero sus efectos no se ejecutan y por esta razón el juez puede modificar la …

¿Qué significa revocar en la justicia?

Por: Diario Judicial Diferenció los significados de “revocar” y “controlar”, y en tal sentido indicó que “controlar significa ejercer el control, comprobar, inspeccionar, fiscalizar o intervenir, en tanto que revocar es dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución”.

¿Cómo se dice Rebocar o revocar?

tr. Dejar sin efecto [una concesión, un mandato, una resolución]. Apartar, disuadir [a uno] de un designio.

¿Cuál es el significado de revocar?

También se encuentra en: Sinónimos . (Del lat. revocare .) 1. v. tr. Dejar una orden, norma o resolución sin efecto, en especial cuando lo hace una autoridad el juez revocó la sentencia anterior. anular, invalidar 2. CONSTRUCCIÓN Volver a pintar o enlucir las paredes exteriores de un edificio.

¿Qué significa revocar la sentencia?

(Del lat. revocare .) 1. v. tr. Dejar una orden, norma o resolución sin efecto, en especial cuando lo hace una autoridad el juez revocó la sentencia anterior. anular, invalidar 2. CONSTRUCCIÓN Volver a pintar o enlucir las paredes exteriores de un edificio. 3.

¿Qué es la revocación de poder?

Revocación de poder Es la forma en la que se extingue una relación jurídica entre las partes de un contrato de mandato, en el cual alguna de las partes o ambas pactan llegar al fin del contrato, con lo cual culmina la relación existente entre el mandante y el mandatario.

¿Qué significa ‘revocar el acceso’?

Revocar el acceso. Se habla de ‘revocar el acceso’ en el ámbito de las aplicaciones informáticas. Significa cancelar la autorización concedida por un usuario a una aplicación de acceder a cierta información de la cuenta del usuario.