¿Qué es resistencia a quinolonas?
¿Qué es resistencia a quinolonas?
La resistencia a quinolonas en bacterias gramnegativas está causada fundamentalmente por mutaciones cromosómicas. En 1998 se describió en cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae la existencia de un plásmido conjugativo que confiere resistencia a quinolonas.
¿Qué significa cuando una bacteria produce blee?
Las β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas que fenotípicamente se caracterizan por conferir resistencia a penicilinas y cefalosporinas, incluyendo las de tercera y cuarta generación. Pueden ser inhibidas por el ácido clavulánico u otros inhibidores de β-lactamasas como el tazobactam y el sulbactam.
¿Qué es topoisomerasa IV?
La topoisomerasa IV ayuda a separar el DNA formado del utilizado como plantilla para la replicación. Las quinolonas también producen la muerte bacteriana al inhibir esta enzima.
¿Qué función cumple la enzima topoisomerasa?
Las topoisomerasas (tipo I: EC 5.99.1.2, y tipo II: EC 5.99.1.3) son enzimas capaces de actuar sobre la topología del ADN, ya sea enredándolo para permitir que se almacene de manera más compacta o desenredándolo para que controle la síntesis de proteínas y para facilitar la replicación del mismo.
¿Cuál es la función del proceso de replicación?
El proceso de replicación, autorreplicación, duplicación o autoduplicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más «réplicas» de la primera y la última.
¿Cuál es la importancia del proceso de replicación?
La replicación del ADN es un proceso fascinante que permite a los organismos vivos crecer y propagarse, generando rápidamente copias virtualmente idénticas de su material genético.
¿Cuál es la importancia de las moléculas de ADN?
La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN.
¿Cuál es la importancia de la traduccion del ADN?
La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica) que ocurre en todos los seres vivos. Es el proceso que convierte una secuencia de ARN mensajero en una cadena de aminoácidos para formar una proteína. …
¿Por qué es necesaria la replicacion del ADN en la división de una célula?
Durante la división, las células deben duplicar su material genético (o ADN) y asegurarse de pasar copias idénticas a las células hijas. Todo este proceso debe funcionar a la perfección, de lo contrario, las células hijas podrían no contar con el material genético necesario para su correcto funcionamiento.
¿Que necesitan las células para dividirse?
Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de luz, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre.
