¿Qué es PCI en presion?
¿Qué es PCI en presion?
El grupo de presión contra incendios es un sistema de impulsión cuyo objetivo es suministrar un caudal de agua determinado a una presión suficiente en los distintos puntos de suministro de una instalación de protección contra incendios, como por ejemplo BIEs, sprinklers, hidratantes, toberas de espuma, cañones, etc.
¿Cuál es el extintor ideal para una casa?
Para la casa, lo más recomendable es utilizar un extintor que sirva para extinguir fuegos de tipo A (fuegos secos, provocados por maderas, papel, etc.), de tipo B (fuegos grasos, provocados por gasolina, alcoholes, etc,), y de tipo C (fuegos gaseosos provocados por el gas natural, por ejemplo).
¿Cuál debe ser la ubicacion de los extintores?
Los extintores portátiles cuya capacidad exceda las 40 lb deben instalarse a una altura máxima de 1.07 m, medida desde el nivel del suelo hasta el extremo superior del extintor. En todos los casos la distancia mínima entre el nivel del suelo y la base del extintor debe ser de 1.02 m.
¿Qué distancia se debe recorrer para la ubicación de los extintores?
Distancia entre extintores según normativa. En edificios de uso general, deberán existir extintores cada 15 metros de recorrido desde cualquier origen de evacuación. Esto quiere decir que estemos donde estemos tendremos que tener un extintor a menos de 15 m.
¿Qué distancia debe de haber entre un extintor y otro?
| Riesgo de incendio | Distancia máxima al extintor (metros) | |
|---|---|---|
| Clases A, C y D | Clase B | |
| Ordinario | 23 | 15 |
| Alto | 23 | 10* |
¿Cuáles son los tipos de extintores que existen?
Existen 4 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, y D. Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego).
¿Qué apaga el extintor PQS?
El principal uso de los extintores de polvos químicos secos PQS es para extinguir fuegos producidos por combustibles líquidos. Los extintores de polvo químico seco no crean una atmósfera extintora continuada por lo que si existe una fuente de reignición el fuego volverá a producirse.
¿Qué es el extintor PQS?
El término “PQS” significa “polvo químico seco”, que es el agente extintor utilizado para aislar químicamente la fuente de fuego y evitar la propagación del mismo.
¿Qué tipo de fuego apaga el extintor ABC?
Polvo químico universal – ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos eléctricos energizados ).
¿Qué contiene el extintor de PQS?
SINÓNIMOS: Extintor Polvo Químico Seco – PQS o Multipropósitos. FÓRMULA QUÍMICA: Su ingrediente activo es el fosfato monoamónico (NH4H2PO4), el más eficiente y mejor conocido agente extintor multipropósito.
¿Cuál es el extintor ABC?
Los extintores de polvo químico seco (fosfáto mono amonico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (combustibles sólidos), clase B (combustibles líquidos), clase C (gases inflamables). El contenido varía desde 1 a 250 kilogramos de agente extintor. …
¿Qué extintor se usa para apagar fuego clase A?
Para extinguir los fuegos de Clase A podemos utilizar extintores de polvo químico seco. Actualmente los extintores de agua o de agente espumógeno ya no se utilizan dada su baja eficacia. El extintor rebaja la temperatura del combustible evitando así que el incendio vuelva a prender.
¿Cómo se extingue el fuego Clase C?
Para fuegos clase B, tales como nafta, querosene, aceites, gases inflamables y para fuegos de clase C, tales como equipos eléctricos bajo tensión. Los extintores que utilizan Halotron I ejercen su poder de extinción por el efecto de SUPRESION de la reacción química.
¿Qué tipo de fuego es el Clase C?
Se denominan fuegos de clase C los que se producen en gases, por ejemplo: butano, acetileno, metano, propano, etc. METALES COMBUSTIBLES. Se denominan fuegos de clase D los que se producen en metales y aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.
¿Qué agente extintor es más recomendable para el fuego tipo B?
Extintores de polvo: es el tipo más común y usado en cualquier edificio. Es indicado para fuegos de tipo A, B y C y al ser de polvo evita el riesgo eléctrico. Es el más recomendable para casas, oficinas o cualquier edificio.
