¿Qué es necesario para que un acto sea considerado como bueno?
¿Qué es necesario para que un acto sea considerado como bueno?
Requisitos de las acciones morales
- La acción moral debe ser en primer lugar consciente, la persona debe tener plena conciencia de sus actos.
- Debe buscar un fin moral objetivo, una meta que proyectamos, un bien, de acuerdo con las normas morales.
- Además tiene también un fin subjetivo o intención, el fin que busca la persona que realiza la acción moral.
¿Qué es inmoralidad social?
Inmoralidad son actos que van contra el modelo de conducta y valorización aceptadas en una sociedad. La inmoralidad se refleja en todo lo que no tiene moral, palabra que deriva del latín moralis cuya raíz es moris que indica «costumbre».
¿Qué es una conducta inmoral en el trabajo?
Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe, T-14-15: «en cuanto se entiende por conducta inmoral que afecta a la empresa, aquellos comportamientos que desconocen los parámetros conductuales generalmente aceptados y cuya observación es necesaria para la relación del vínculo laboral.
¿Qué es falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo?
De acuerdo a la Dirección del Trabajo la falta de probidad sería la ausencia de honradez, integridad o rectitud en el proceder de un trabajador en el desempeño de las funciones convenidas en el contrato. De acuerdo al concepto que de ella tienen tanto la Dirección del Trabajo como por parte de Tribunales.
¿Qué es la falta de probidad en el trabajo?
La legislación laboral no ha definido formalmente lo que se entiende por “falta de probidad”, pero se puede decir que es la falta de honradez, integridad y rectitud en el actuar del trabajador en el desempeño de sus funciones.
¿Qué es falta de probidad y honradez?
La falta de probidad u honradez en que incurre el trabajador, es una acción contraria a un recto proceder en las funciones que se le han encomendado en la empresa, en contra de la rectitud de ánimo, apartándose de las obligaciones que tiene a su cargo.
¿Qué es la falta de probidad ejemplos?
Tener relaciones sexuales en el baño del lugar de trabajo. Mal utilizar recursos del empleador para beneficios personales que no digan relación con el trabajo que se realiza. Golpear a un compañero de trabajo. Tratar mal a un cliente.
¿Cómo se prueba la falta de probidad?
Para configurarse un despido por falta de probidad, los hechos que configuran la causal deben romper de tal manera la confianza, armonía y equilibrio que debe haber entre las partes de un contrato con las características del contrato de trabajo, que la única salida posible es el término de la relación laboral.