¿Qué es la tenencia de la tierra en la Venezuela agraria?
¿Qué es la tenencia de la tierra en la Venezuela agraria?
La tenencia de la tierra es el modo de régimen de propiedad que imperan entre quienes hacen uso de la tierra; las siguientes formas de tenencia de la tierra son; propietarios, arrendatarios, aparceros y medianeros y por último pisatarios u ocupantes.
¿Cómo estaba organizada la propiedad de la tierra durante la colonia?
Durante el proceso de poblamiento hispano, el gobierno repartía las tierras a través de las Capitulaciones. Para favorecer a los indígenas dispersas fueron reagrupadas en poblados y se les repartió tierras llamadas Resguardos Indígenas, por medio de una Merced Real.
¿Qué es la propiedad comunal en la Nueva España?
La propiedad comunal fue otra de las formas de posesión agraria. Su origen se remonta al altépetl de los aztecas y otros pueblos mesoamericanos.
¿Cuáles son las formas de trabajo de la Nueva España?
Las condiciones en los obrajes variaban pero, en algunos casos, los trabajadores eran virtualmente aprisionados en fábricas donde la explotación era común. Los obrajes y los talleres eran, por lo general, instituciones más coercitivas que otras como lo fue la hacienda.
¿Cómo se organizaba el trabajo en los obrajes y talleres artesanales?
Los gremios fueron organizaciones jerárquicas (aprendices, oficiales y maestros), cerradas (los maestros artesanos debían demostrar “pureza de sangre”, lo que significa no ser descendientes de judíos y moros) y monopólicas (no se podía crear otro gremio de la misma actividad lo que cancelaba la posibilidad de …
¿Cuáles fueron los obrajes más importantes?
Para 1570, alentados por el desarrollo de la economía peruana, los obrajes se multiplicaron. Se fundaron talleres en Cajamarca, Huamachuco, Huaylas, Conchucos, Paucartambo, Chongos-Alto, Páucar y Yanama, Vilcashuamán, Abancay y Cuzco.
¿Cuáles fueron los obrajes durante la colonia?
Se trataba de establecimiento de cuatro categorías: los obrajes pertenecientes a la Corona, los de personas particulares, de comunidades y mixtos. Se dedicaban a la fabricación de tejidos, alpargatas, costales, sombreros, paños, frazadas, tocuyos, ponchos, alfombras y manteles.
¿Qué son las encomiendas las mitas y los obrajes?
la mita, ésta fue una institución colonial que consistía en la obligación de los indígenas de trabajar en ciertas áreas económicas (como la minería, la construcción o en las haciendas) a cambio de un salario.