¿Qué es la Saponificacion según autores?
¿Qué es la Saponificacion según autores?
La saponificación es una reacción química entre un ácido graso y una base, en la que se obtiene como principal producto la sal del ácido (Mateos et al. 1996). Las bases o alcalinos pueden ser sales de sodio o potasio (Bernardini y González 2009 y Bas 2001) y de calcio (InfoCarne 2008 y Herrera y Calleja 2011).
¿Qué es la Saponificacion de aceites?
La saponificación es una reacción química entre un ácido y una base. El jabón es obtenido de la reacción de lípido saponificable (como el aceite de cocina usado) y una base como, de la cual se producen ácidos grasos y glicerina.
¿Cuánto tiempo se necesita para que el proceso de saponificación este completo y que el pH se nivele?
Los jabones obtenidos por este proceso se deben someter a un proceso de curado. Esto consiste en dejarlos reposar de 4 a 8 semanas. Durante este tiempo la reacción de saponificación se completa, por lo que el jabón va adquiriendo un pH menos básico.
¿Qué pH debería tener un jabón que va a ser utilizado con fines domésticos?
Un pH adecuado para un jabón sería alrededor de un 7.0, que indicaría un pH neutro, que podríamos utilizarlo sin problemas. Cuando elaboramos un jabón de forma tradicional en casa, el ph resultante no será mas bajo que 7, siempre tenderá a ser alcalino.
¿Qué es la Hiperclorhidria gastrica?
Acidez estomacal, también llamada indigestión ácida (hiperclorhidria), o reflujo ácido, es el síntoma más común de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. La acidez estomacal es un dolor de ardor en el pecho que comienza por detrás de su esternón y sube hasta su cuello y su garganta. Puede durar hasta dos horas.
¿Que la ocasiona Hiperclorhidria?
La hiperclorhidria del estómago es el resultado de una secreción de ácido gástrico más elevada de lo normal. Si esto ocurre, el pH del estómago es extremadamente bajo en todo momento y la secreción de ácido gástrico es elevada.