Consejos útiles

¿Qué es la relacion subyacente?

¿Qué es la relacion subyacente?

Es la relación fundamental, conocida también como subyacente, originaria o simplemente negocio jurídico o contratos. Independientemente del título valor une a las partes y en relación con el cual se origina el documento (compraventa, mutuo, contrato de sociedad, etc.).

¿Qué es una estructura subyacente?

El caso particular al que nos referiremos en este trabajo es el de la estructura subyacente, un tipo de organización jerárquica en la que las relaciones entre eventos toman la forma de correspondencias no de uno en uno sino de uno en varios.

¿Qué es el negocio causal?

12 y 882 de la misma obra mercantil. ¿Qué es el negocio causal? Es la relación fundamental, negocio subyacente o negocio jurídico, que en la modalidad de contrato unilateral o bilateral por virtud del cual se crea el título valor.

¿Qué es la accion Extracambiaria causal?

La acción causal es la acción extracambiaria que puede promover el portador legitimado de una letra de cambio contra el firmante inmediato anterior que lo garantiza en el nexo cambiario, siempre que la letra no esté perjudicada y tenga establecida y vigente, con dicho sujeto, la relación jurídica de derecho común por …

¿Cuándo prescribe la acción causal?

Esta acción prescribe en un año, contado desde el día en que caducó la acción cambiaria.

¿Cuándo prescribe la accion cambiaria de regreso?

Prescripción de la acción cambiaria. «La acción cambiaria directa prescribe en tres años a partir del día del vencimiento.» Si la acción cambiaria o demanda no se presenta dentro de ese término, se extingue quedando impedido el tenedor del título para demandar o ejercer la acción cambiaria.

¿Qué es una relación jurídica causal?

A la relación jurídica que nace del contrato de mutuo (o cualquier otro contrato) se le conoce con el nombre de relación jurídica causal, la misma que tiene naturaleza civil. La relación jurídica cambia- ría surge exclusivamente de la suscripción del título valor.

¿Qué es la accion causal en materia mercantil?

ACCIÓN CAUSAL. LA CARGA PROCESAL DE REVELAR LA RELACIÓN JURÍDICA QUE DIO ORIGEN AL TÍTULO DE CRÉDITO POR EL QUE SE EJERCE CORRESPONDE AL ACTOR, SIN QUE LA OMISIÓN DE EXPRESARLA SE SUBSANE CON LO MANIFESTADO EN LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.

¿Quién puede ejercitar la acción causal?

La acción causal puede ejercitarse: si el acreedor insatisfecho es el tomador, podrá dirigirse reclamando el reembolso contra el librador; si es un endosatario, podrá dirigirse contra su endosante; y si es el propio librador, dado de la letra «a la propia orden», éste podrá dirigirse contra el librado al que proveyó …

¿Qué es la acción cambiaría?

La acción cambiaria es la facultad que tiene un acreedor para hacer efectivo el cobro de una deuda que se encuentra representada en títulos representativos en dinero, o en mercaderías.

¿Qué es la obligación causal?

A efectos de nuestro estudio, la obligación causal es aquella que da origen a la emisión de un título valor o a su ulterior endoso o transmisión. Esto quiere decir que entre el acreedor y el deudor original habrá una obligación causal (la que podría denominarse primitiva).

¿Qué es una obligación primitiva?

Ahora bien, si los documentos se pagan, se extinguen simultáneamente las dos obligaciones: la obligación primitiva, esto es, aquélla cuya acción quedó entre tanto en suspenso, y la obligación nueva, aquélla que surgió de los efectos de cambio.

¿Cómo se extingue una obligacion cambiaria?

Conforme con las normas que rigen el mercado cambiario, las obligaciones por operaciones de endeudamiento externo se extinguen mediante el giro de divisas a través del mercado cambiario, y por excepción, a través de la dación en pago; en ambos casos demostrado a través del diligenciamiento de las declaraciones de …