¿Qué es la quimioterapia del cáncer?
¿Qué es la quimioterapia del cáncer?
La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Como las células cancerosas suelen crecer y dividirse más rápido que las células normales, la quimioterapia tiene mayor efecto en las células cancerosas.
¿Cómo nos afecta la quimioterapia?
Por ejemplo, algunos tipos de quimioterapia pueden causar daño permanente al corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, o el sistema reproductor. Y algunas personas tienen dificultad para pensar, concentrarse y recordar durante meses o años después del tratamiento.
¿Qué tan efectiva es la quimioterapia?
El porcentaje de eficacia de la quimioterapia en cáncer avanzado depende de múltiples factores, pero en general supera el 20 por ciento, aunque hay tumores muy quimiosensibles, con una eficacia superior al 80 por ciento”.
¿Cómo se sabe si la quimioterapia está funcionando?
¿Cómo saber si la quimioterapia está funcionando?
- Un bulto o tumor que afecte algunos nódulos linfáticos puede palparse y medirse de forma externa por medio de un examen físico.
- Algunos tumores cancerosos internos pueden verse en una radiografía o una tomografía computarizada y pueden medirse con una regla.
¿Qué enfermedades se curan con quimioterapia?
La quimioterapia se utiliza con frecuencia para tratar el cáncer, ya que las células cancerosas crecen y se multiplican mucho más rápido que la mayoría de las células del cuerpo.
¿Cómo evitar que el cáncer regrese?
Considera estos consejos para la prevención del cáncer.
- No consumas tabaco. El uso de cualquier tipo de tabaco lleva casi irremediablemente al cáncer.
- Lleva una dieta saludable.
- Mantén un peso saludable y haz actividad física.
- Protégete del sol.
- Vacúnate.
- Evita comportamientos riesgosos.
- Consigue atención médica regular.
¿Cómo limpiar el sistema después de la quimioterapia?
Algunos consejos son:
- Seguir una dieta saludable.
- Mantener un descanso equilibrado con sueño de calidad.
- No compartir objetos personales al comer, beber o en higiene personal como el cepillo de dientes.
- Evitar aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.
¿Cómo tratar anemia causada por quimioterapia?
Si la quimioterapia causa anemia, es posible que los médicos receten fármacos denominados agentes estimulantes de la eritropoyesis (erythropoiesis-stimulating agents, ESA). La eritropoyetina es una hormona que elabora naturalmente el cuerpo mediante los riñones. Ayuda a la médula ósea a producir más glóbulos rojos.