Consejos útiles

¿Qué es la psicologia de la seguridad laboral?

¿Qué es la psicologia de la seguridad laboral?

Siendo considerada como una sub-rama de la Psicología Industrial y Organizacional (Vargas, 1999), la Psicología de la Seguridad es la aplicación al campo de la prevención de riesgos de principios y métodos psicológicos para el tratamiento de los factores de riesgo inherentes al trabajo, estos principios incluyen la …

¿Qué hace un psicologo de seguridad y salud en el trabajo?

Diseña, administra, ejecuta y evalúa estrategias, programas y acciones de promoción, prevención e intervención en factores psicosociales asociados al trabajo para proteger, mejorar y recuperar, las condiciones laborales, la calidad de vida laboral, el bienestar, la seguridad y la salud de los trabajadores.

¿Cómo se relaciona la psicologia con la seguridad industrial?

Siendo uno de los propósitos de la seguridad industrial contribuir a generar comportamientos, actitudes y valores positivos de los trabajadores frente a la seguridad, la intervención profesional del psicólogo se justifica y resulta necesaria en el equipo de seguridad integral de la empresa.

¿Qué es la psicologia del tránsito?

La psicología del tránsito es una nueva especialidad dentro de la psicología que busca mejorar la calidad de vida de los distintos actores del tránsito, en la que el psicólogo integra un equipo interdisciplinario y desempeña un importante papel no sólo como evaluador para habilitar una licencia de conducir, sino como …

¿Cómo puede ayudar la psicología del trabajo en la prevención de los riesgos laborales?

Más allá de ayudar a los trabajadores a gestionar su estrés, el psicólogo puede ayudar a detectar qué fuente de problemas existen, ver en qué tipo de trabajo se sufre más estrés o bajo qué tareas el trabajador se siente más presionado, es decir, ver detectar los riesgos psicosociales que existen.

¿Cómo contribuye la psicología a la disminución de riesgos y accidentes en el trabajo?

La Psicología de la Seguridad sostiene los axiomas implícitos de que los accidentes tienen causas, de que estás son sistematizables en modelos, y de que la comprensión de su impacto puede contribuir a generar estrategias de intervención que alteren las cadenas causales, reduciendo o impidiendo el riesgo de tales …

¿Como la psicologia influye en la salud ocupacional?

De acuerdo con el National Institute of Occupational Safety and Health (NIOSH), la Psicología de la Salud Ocupacional se ocupa de la «aplicación de la Psicología a la mejora de la calidad de vida laboral y a proteger y promover la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores».

¿Cómo influye el factor psicologico en el analisis de un accidente?

Las emociones y actitudes del conductor in- fluyen en la probabilidad de sufrir un accidente. Así, el conductor que vive un periodo de inesta- bilidad emocional incrementa, notablemente, los comportamientos de riesgo debido a diversos factores psicológicos.

¿Cuáles son las causas del origen psicológico que provocan un accidente de tránsito?

– Conducción entorpecedora : Conductores que van de paseo, conductores lentos que no dan paso, atascos de tráfico, etc. – Agresividad en la conducción : la agresividad en la conducción es uno de los factores por los cuales se producen más accidentes de tráfico.

¿Cuáles son las alteraciones sensoriales que puede sufrir un conductor?

El lagrimeo, la rinitis, la conjuntivitis, la fatiga, el malestar general, los picores y las series de estornudos reducen la capacidad de concentración y el rendimiento al volante.

¿Cuáles son los 3 factores psicosociales que generan agresividad en un conductor?

El comportamiento agresivo al conducir podría estar relacionado con la personalidad, la psicopa- tología, el estrés laboral, la educación vial, la señalización de las carreteras, la saturación vehicular, la distracción al volante, entre otras causas.

¿Cuáles son los factores fisicos que influyen en la conduccion?

Los factores que influyen en el estado físico del conductor

  • Las enfermedades y los medicamentos. Es un hecho que las enfermedades afectan la capacidad para conducir un vehículo.
  • La fatiga. La fatiga supone un descenso en la capacidad del conductor, manifestándose en cansancio corporal y en la disminución de la concentración.
  • El sueño.
  • La distracción.
  • La vista.
  • El oído.

¿Qué tipo de sentimientos predispone a una persona al momento de conducir un vehículo?

Conducción entorpecedora: Conductores que van de paseo, conductores lentos que no dan paso, atascos de tráfico, etc. Agresividad en la conducción: la agresividad en la conducción es uno de los factores por los cuales se producen más accidentes de tráfico.

¿Cuáles son los rasgos que influyen en la conducta vial?

Siendo así, y llevando el tema al ámbito de la seguridad vial, cada situación demandará unos rasgos característicos que serán más o menos potenciadores o reductores de comportamientos “seguros”….Qué es un rasgo

  • Personalidad.
  • Inteligencia.
  • Psicopatología.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la seguridad vial?

Seguridad vial activa para el vehículo – Comprenden todos aquellos elementos mecánicos de los que dispone el vehículo y que tienen como objetivo evitar que se produzcan accidentes.

  • Frenos (por supuesto también el sistema ABS).
  • Alumbrado.
  • Neumáticos.
  • Dirección asistida.
  • ESP (control electrónico de estabilidad).