¿Qué es la lucha contra el cáncer?
¿Qué es la lucha contra el cáncer?
El 4 de febrero de cada año, se convoca mundialmente a la lucha contra el cáncer, reflejando el consenso entre funcionarios públicos, expertos en salud pública, activistas contra el cáncer en todo el mundo y personas que trabajan en forma grupal o individual, para erradicar o disminuir el cáncer como una enfermedad que …
¿Cómo se puede prevenir el cáncer?
Considera estos consejos para la prevención del cáncer.
- No consumas tabaco. El uso de cualquier tipo de tabaco lleva casi irremediablemente al cáncer.
- Lleva una dieta saludable.
- Mantén un peso saludable y haz actividad física.
- Protégete del sol.
- Vacúnate.
- Evita comportamientos riesgosos.
- Consigue atención médica regular.
¿Cuáles son los factores de riesgo de cáncer?
Factores de riesgo de cáncer
- Alcohol.
- Dieta.
- Edad.
- Gérmenes infecciosos.
- Hormonas.
- Inflamación crónica.
- Inmunosupresión.
- Luz solar.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?
Edad. Las mujeres mayores de 25 años presentan un riesgo mayor. Antecedentes familiares o personales. Tu riesgo aumenta si tienes prediabetes (un precursor de la diabetes tipo 2) o si algún familiar cercano, por ejemplo alguno de tus padres o hermanos, tiene diabetes tipo 2.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes tipo 1?
Factores de riesgo
- Antecedentes familiares. Cualquier persona con un padre, una madre, un hermano o hermana con diabetes tipo 1 tiene un riesgo levemente mayor de padecer la enfermedad.
- Genética. La presencia de ciertos genes indica un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1.
- Ubicación geográfica.
- Edad.
¿Cómo se llama la prueba para detectar diabetes?
Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es de 126 mg/dl (7.0 mmol/L) o superior en dos exámenes diferentes. Los niveles entre 100 y 125 mg/dl (5.5 y 7.0 mmol/L) se denominan alteración de la glucosa en ayunas o prediabetes.
¿Cómo se llama el examen para detectar diabetes en niños?
Hay varios análisis de sangre para la diabetes tipo 1 en los niños: Examen aleatorio de glucosa sanguínea. Esta es el examen de detección primaria para la diabetes tipo 1. Se toma una muestra de sangre al azar.
¿Cómo se detecta la diabetes tipo 2?
Por lo general, la diabetes tipo 2 se diagnostica mediante la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Esta prueba de sangre indica tu nivel promedio de glucosa en la sangre en los últimos dos o tres meses.
¿Cómo comienza la diabetes?
Sed excesiva y aumento de la micción La sed excesiva y el aumento de la micción son signos y síntomas comunes de la diabetes. Cuando tienes diabetes, el exceso de glucosa (un tipo de azúcar) se acumula en tu sangre. Los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa.
¿Qué tan fácil es controlar los síntomas de la diabetes tipo 2?
No hay cura para la diabetes tipo 2, pero perder peso, comer bien y hacer ejercicio pueden ayudarte a controlar la enfermedad. Si la dieta y el ejercicio no son suficientes para controlar la glucosa en la sangre, tal vez necesites medicamentos para la diabetes o tratamiento con insulina.
¿Qué es la diabetes tipo 2 resumen?
Es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.