¿Qué es la lluvia ácida?
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones.
¿Qué es la lluvia acida y su ecuacion quimica?
¿Qué es la lluvia ácida? SO2 (dióxido de azufre gaseoso) + OH (hidroxilo presente en la atmósfera) = HOSO2, que a su vez reacciona con el oxígeno ambiental: HOSO2 + O2 = H2O (agua) + SO3 (trióxido de azufre), y este último compuesto, altamente contaminante, reacciona con el agua para producir H2SO4 (ácido sulfúrico).
¿Qué es la lluvia ácida y cuáles son sus consecuencias?
La lluvia ácida puede provocarles problemas de salud a las personas. Los contaminantes del aire tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno pueden causar enfermedades respiratorias, o puede empeorarlas si ya se padecen. La contaminación que causa la lluvia ácida también puede crear partículas pequeñitas.
¿Cuál es el efecto de la lluvia acida sobre los ecosistemas?
La lluvia ácida produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno. Un efecto indirecto muy importante es el empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales por lo que las plantas y árboles no disponen de estos y se hacen más vulnerables a las plagas.
¿Qué efectos ocasiona la lluvia ácida sobre el planeta 5 ejemplos?
La lluvia ácida puede generar diferentes efectos sobre el plantea, 5 casos pueden ser: acidificación del agua, daño en vegetación, corrosión total, daño en los suelos, erosión, emisión de gases tóxicos. Un ejemplo claro de esto es cuando el agua aumenta de acidez, ya sea de ríos, lagos o pozos.
¿Qué es lo que provoca la lluvia acida?
La lluvia ácida es causada por una reacción química que comienza cuando compuestos tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno salen al aire. El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno se disuelven muy fácilmente en agua y pueden ser acarreados por el viento a lugares muy lejanos.
¿Cuáles son las consecuencias de la lluvia ácida?
Consecuencias de la lluvia ácida como la acidificación de lagos y arroyos afectando a animales y plantas que viven en estos ecosistemas. Daños a los árboles que crecen a gran altitud o daños al exterior de los edificios descomponiendo materiales.
¿Cuáles son los precursores de la lluvia acida?
Los óxidos de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx) son los principales compuestos precursores de lluvia ácida, sin embargo, en este fenómeno participan otros compuestos de cloro, amoniaco y compuestos orgánicos volátiles (COV), entre otros.
¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua originan la lluvia ácida?
Las causas de la lluvia ácida están ligadas a dos compuestos: el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno. Si estos se acumulan en el aire pueden alcanzar altos niveles de concentración en contacto con el agua u oxígeno, causando una forma de contaminación ambiental.
¿Qué podemos hacer para disminuir un poco el problema que genera la lluvia ácida?
Soluciones para la lluvia ácida
- Rebajar el nivel de azufre en los combustibles fósiles.
- Reducir el consumo de los combustibles fósiles.
- Impulsar el uso del gas natural en industria.
- Impulsar el transporte eléctrico.
- Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
¿Qué sustancia contienen los derivados del petróleo Qué causa lluvia acida?
La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
¿Cómo se origina la lluvia acida que repercute en Yucatan?
“Durante 40 años [el volcán] se mantuvo inactivo, expulsando demasiado material piroclástico. Uno de ellos es el dióxido de azufre, que combinado con agua de lluvia, se produce químicamente lo que se conoce como lluvia ácida cuando precipita a la superficie”, explicó el organismo.
¿Cuáles son los efectos de la lluvia acida en los animales?
Desaparición de plantas y animales Además de desaparecer, la vegetación o las plantas tienen más dificultad para nacer, debido al desgaste del suelo. Los animales se ven afectados por la pérdida de pelo y desgaste prematuro de mandíbulas entre otras afecciones. También hay más facilidad de que tengan enfermedades.
¿Cuándo surge por primera vez y en relación a que el término lluvia ácida?
El término lluvia ácida fue utilizado por primera vez por Robert Angus Smith, quien investigaba la química del aire de las industrias británicas en 1850. Los molinos de algodón y las poderosas industrias pesadas que funcionaban gracias al carbón, vertían grandes cantidades de humo a la calle.
¿Qué es la lluvia acida introduccion?
La lluvia es considerada “contaminada”, o lluvia ácida, cuando los óxidos de azufre y de nitrógeno intervienen en la química de la atmósfera y en su equilibrio, causando que el pH de la lluvia, disminuya a menos de 5,6 en la escala de pH.
¿Cómo afecta la lluvia ácida a los ciclos biogeoquímicos?
La lluvia ácida afecta directamente las hojas de los vegetales, despojándolas de su cubierta cerosa y provocando pequeñas lesiones que alteran la acción fotosintética. Con ello, las plantas pierden hojas y así, la posibilidad de alimentarse adecuadamente.
¿Qué sucede con los ácidos nítrico y sulfúrico cuando llueve?
Respuesta certificada por un experto Lo que sucede con los ácidos nítrico y sulfúrico en la atómósfera cuando llueve es que se une y reacciona con el agua generando la lluvia ácida.
¿Cuándo reaccionan los óxidos gaseosos con el agua lluvia forman diferentes ácidos cuáles son los ácidos formados?
Respuesta. Explicación: Este tipo de depositación es formada cuando los compuestos gaseosos precursores de la lluvia ácida entran en contacto con el vapor de agua, la luz y el oxigeno de la atmósfera y se crea una mezcla de ácido sulfúrico y ácido nítrico.
¿Cuál es el pH del agua de lluvia?
5.0 y 5.5
¿Cuál es el pH del agua potable?
7.0
¿Qué pH debe tener el agua para consumo humano?
El pH aceptable para agua potable varía entre 6.5 a 8.5 como valor guía (Jiménez, 2001).
¿Cómo se llama el agua de lluvia?
Pregunta: ¿“Aguas lluvias”, “agua lluvia” o “aguas pluviales”?, Andrés Alberto Aillón Diazgranados. Respuesta: Según la Academia, las tres formas son correctas para referirse al ‘agua que cae de las nubes’.
¿Qué minerales hay en el agua de lluvia?
Analizamos potasio, calcio, azufre, titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, niquel, cobre y zinc; lo que se vio es todo dentro de lo normal, son concentraciones dentro de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud para consumo de agua potable, incluso por debajo de esos valores.
¿Qué beneficios tiene el agua de la lluvia?
Este es el beneficio más directo. El agua obtenida por este medio es posible utilizarla en actividades como riego, limpieza, lavado de ropa, escusados y baños, entre otras que suman hasta el 80% del consumo residencial, pero además, si la conectas a un purificador de agua, también puede ser apta para el consumo humano.
¿Qué contiene el agua de la lluvia?
Bacterias y elementos químicos En cuanto a los elementos químicos, las precipitaciones pluviales contienen óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre, que al reaccionar con el agua forman ácido nítrico y ácido sulfúrico, que dan origen a la llamada lluvia ácida.
¿Qué tan limpia es el agua de la lluvia?
Precisamente porque el agua de lluvia está libre de cal, es excelente para limpiar los cristales o suelos del hogar, ya que una vez secas las superficies, éstas no quedarán con restos de calcificaciones adheridas. Puedes recoger agua de lluvia en cubos o botellas grandes y aprovecharla para limpiar tu vehículo.
¿Qué nutrientes tiene el agua de lluvia?
Los nutrientes potasio, calcio, magnesio y sulfato, por regla general, son enriquecidos du- rante el paso del agua de lluvia por la copa y tronco de los árboles.
¿Qué aporta el agua de lluvia a las plantas?
La lluvia limpia las plantas llegando a quitar todo el polvo que puede acumular durante los días más secos o de calor. Esto ayuda a la planta a oxigenarse y a respirar mejor. Es ideal para plantas que necesitan tierra ácida como las orquídeas y las bromelias.
¿Qué pasa si Fertilizo y llueve?
2) Fertiliza Nada mejor que fertilizar las plantas cuando llueve. Hay personas que aniquilan sus plantas por excesos de fertilizante. Pero al hacerlo en época de lluvia, te aseguras de que el mismo se diluya bastante y las plantas lo puedan absorber más fácilmente.
¿Qué hacer con las plantas si llueve mucho?
Ideas útiles de jardinería para cuando llueve demasiado
- Crea un jardín de lluvia. Si notas encharcamientos de agua en ciertas áreas del patio, lo ideal es promover un mejor drenaje en el terreno.
- Fertiliza. Nada mejor que fertilizar las plantas cuando llueve.
- Almacena el agua que cae.
- Saca las plantas para afuera.
- Controla las hierbas malas.
- Planta césped nuevo.