Consejos útiles

¿Qué es la Ley Cholito?

¿Qué es la Ley Cholito?

La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas o “Ley Cholito” establece una serie de obligaciones para las personas que tienen una mascota o animal de compañía. La normativa fue promulgada en 2017, luego de que se hiciera público el caso de un perro que murió tras ser golpeado brutalmente, conocido como Cholito.

¿Cómo saber si hay maltrato animal?

Cómo reconocer las señales de maltrato en las mascotas

  1. Un collar apretado que ha causado una herida o que se ha incrustado en el cuello de la mascota.
  2. Heridas abiertas, signos de múltiples heridas cicatrizadas o alguna lesión o enfermedad continua sin atenderse.
  3. Enfermedades cutáneas sin tratar que han causado pérdida de pelo, piel escamosa, bultos o erupciones.

¿Cómo saber si maltratan a mi gato?

Está sucio y/o huele mal: cuando el peludo está sucio y/o desprende mal olor, es casi seguro que ha estado viviendo en un sitio donde no le prestaban mucha atención. Tiene heridas, calvicie, y/o parásitos externos: estos son signos que pueden indicar que el gato ha sido maltratado.

¿Por qué se creó la Ley Cholito?

Hace dos años, un caso de brutal maltrato animal contra un perro callejero en la comuna de Recoleta dio pie para que se creara la «Ley Cholito». Tras todo ese tiempo, finalmente los responsables de la golpiza recibieron su sentencia.

¿Cuántos perros se pueden tener en una casa por ley en Chile?

En caso de tener una mayor cantidad de terreno, se podrá tener una mascota adicional por cada cien metros, con un tope de cinco animales. Para superar ese tope se deberá solicitar un permiso especial correspondiente a un centro de mantención de animales.

¿Quién fiscaliza la Ley Cholito?

Los organismos encargados de la fiscalización son los municipios, en conjunto con servicios de Salud y Carabineros de Chile.

¿Cómo aplica la ley Cholito?

Su dueño o poseedor es responsable de las mascotas o animales de compañía, según lo establece la Ley Cholito. Quien tenga un animal bajo su cuidado, sin ser su dueño o poseedor, responderá como fiador de los daños producidos por éste, en los términos establecidos en el Título XXXVI del Libro Cuarto del Código Civil.

¿Qué animales protege la ley Cholito?

A partir de este martes 12 de febrero comienza a regir la Ley de Tenencia Responsable, popularmente conocida como ley Cholito, y que obligará a tener a los perros y gatos domésticos inscritos en el Registro Nacional de Mascotas.

¿Quién es responsable de un perro comunitario?

La Ley de Tenencia Responsable de Animales explica que “el perro comunitario es aquel que no tienen un dueño particular, pero que la comunidad alimenta y le entrega sus cuidados básicos.

¿Qué es un perro comunitario?

¿Cómo se inscriben perros que son comunitarios? Según la Ley 21.020 se definen como los que no tienen un dueño en particular, pero que la comunidad alimenta y le entrega cuidados básicos.

¿Qué hacer si el perro de mi vecino mata a mi perro?

– Primero que nada hay que atender las heridas. – Después, hay que identificar al perro que lo mordió, así como los datos del dueño. – En medida de lo posible conseguir los datos de todos aquellos que hayan presenciado el ataque. – Tomar fotos de las heridas y guardar todos los papeles del servicio médico.