Consejos útiles

¿Qué es la intensidad en Hidrologia?

¿Qué es la intensidad en Hidrologia?

La intensidad de precipitación es la cantidad de agua que se precipita por unidad de tiempo. Si unimos dos puntos de la curva mediante una secante, la pendiente de la misma representa la intensidad media de precipitación producida entre esos instantes de tiempo.

¿Qué es IDF en Hidrologia?

La Curva Intensidad Duración Frecuencia, representa la intensidad (I) o magnitud de una lluvia fuerte expresada en milimetros por hora, para una duración (D) determinada que usualmente puede ser 30, 60, 90, 120 o 360 minutos y que se estima tiene una probabilidad de ocurrencia, o frecuencia (F) expresada en años, lo …

¿Qué representa un Pluviograma?

Tabla de precipitación (o Hietograma) se utiliza en meteorología un diagrama que muestra la distribución de la intensidad de la precipitación en el tiempo. Es decir, el gráfico de la precipitación es una medida utilizada por quantidadede lluvia climáticas, para determinar una ubicación.

¿Qué utilidad tiene un Pluviograma?

¿Qué es un Hietograma y para qué sirve?

Un hietograma no es más que la distribución temporal de la intensidad o de la profundidad de un precipitación a lo largo de la duración del episodio tormentoso. Para ello se requiere poder distribuir a lo largo del tiempo de duración de la precipitación sus diferentes intensidades o profundidades.

¿Qué es la Hietograma de una tormenta?

Concepto: El hietograma es un grafico que permite conocer la precipitación de un lugar a través del tiempo de la tormenta. valores de intensidad (mm/h) que aparecen en las dos primeras columnas de esta tabla: En la 3era columna calculamos la precipitación caída en cada intervalo.

¿Qué es tormenta en Hidrologia?

TORMENTA: INTENSIDAD (10) • Es la cantidad de agua precipitada (precipitación) por unidad de tiempo. Se expresa generalmente en mm/h. La intensidad máxima que se haya presentado tiene especial interés, pues es la base para la generación de la información “precipitación máxima en 24 horas”.

¿Cómo se define la frecuencia de una tormenta?

Frecuencia: Es una medida de la probabilidad que tiene un evento de ocurrir, definiéndose como el número de veces en un tiempo relativamente largo en que ocurre un evento (Ramírez, 2003). Período de retorno (return period): El periodo de retorno, Tr es el inverso de la probabilidad Tr = 1 /P.

¿Qué es un Hietograma y un hidrograma?

El hidrograma sintético se obtiene a partir de los datos de precipitación y de caudales referentes. HIETOGRAMA. Es la representación por medio de un gráfico donde se puede conocer la precipitación de un lugar a través del tiempo de la tormenta.

¿Qué tipos de hidrogramas existen?

Curva de concentración, es la parte que corresponde al ascenso del hidrograma. Pico del hidrograma, es la zona que rodea al caudal máximo. Curva de descenso, es la zona correspondiente a la disminución progresiva del caudal.

¿Qué es la curva de agotamiento?

Curva que muestra el decrecimiento de la escorrentía o caudal de un curso de agua, debido a la sobreexplotación.

¿Cómo se lee un hidrograma?

Un hidrograma es la expresión gráfica de Q = f(t). Puede representarse a escalas muy diversas: en el eje de abcisas puede aparecer un intervalo de tiempo de 12 horas o de 2 años. El área comprendida bajo un hidrograma es el volumen de agua que ha pasado por el punto de aforo en el intervalo de tiempo considerado.

¿Qué es el coeficiente de caudal mensual?

Coeficiente de caudal mensual (CC): resultado de dividir el caudal medio de cada mes (Cm) entre el caudal anual (M), 1 significa sin variación de caudal, más de 1 aumenta el caudal, menos decrece.

¿Cuáles son los elementos que componen un hidrograma?

PARTES DE UN HIDROGRAMA

  • HIDROGRAMA. fuente: http://www.geologia.uson.mx/
  • VOLUMEN DE LA ESCORRENTÍA.
  • PUNTOS DE INFLEXIÓN.
  • TIEMPO AL PICO.
  • PICO DEL HISTOGRAMA.
  • TIEMPO DE CONCENTRACIÓN.
  • DURACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA.
  • TIEMPO DE RECESIÓN.

¿Qué es el tiempo de retardo en un hidrograma?

– Tiempo de Retardo = tiempo que transcurre desde el centro de gravedad del hietograma de precipitaciones al centro de gravedad del Hidrograma de caudales. A partir de ese momento, el caudal es máximo y no pdrá incrementarse, si se mantiene una intensidad de precipitación constante.

¿Qué es la escorrentía básica?

1 . La escorrentía es un proceso físico que consiste en el escurrimiento del agua de lluvia por la red de drenaje hasta alcanzar la red fluvial. La escorrentía es uno de los procesos básicos que se incluye en el ciclo del agua.

¿Qué es la escorrentía subsuperficial?

1. Flujo de agua desde zonas de saturación no permanente, que circula a través de los estratos superiores de una formación a una velocidad muy superior a la normal de la escorrentía subterránea. …