Consejos útiles

¿Qué es la finalizacion de la auditoría?

¿Qué es la finalizacion de la auditoría?

Según #ISO19011, la auditoría finaliza cuando se hayan realizado todas las actividades de auditoría planificadas.

¿Qué son fases de auditoría?

El capítulo 6 de la norma ISO 19011 en su última versión establece que para realizar una auditoría hay que seguir las etapas de planificar, hacer, verificar y actuar. En este sentido, dentro del apartado “hacer”, la normativa define hasta 7 fases para ejecutar la auditoría en sí.

¿Por qué es necesario realizar una auditoría en etapas o procesos?

Las empresas necesitan contar con información que les permita conocer si su funcionamiento es efectivo, tanto en los aspectos operativos y como financieros, así como la oportunidad de mejorar los procesos y tomar mejores decisiones. Los procesos de auditoría apoyan en este aspecto primordial para la salud empresarial.

¿Por qué es importante el programa de auditoría?

La primera función del programa de auditoría, y la más importante, es asegurar el cumplimiento de los objetivos de los procesos determinados por la norma, verificando que cumplan con los arreglos planificados, pero también convirtiéndose en una herramienta eficaz en la búsqueda de métodos y procesos que puedan mejorar …

¿Por qué es importante la planeacion de la auditoría?

La Planeación de la Auditoría permite establecer la extensión y el alcance de las pruebas a utilizar y la supervisión sobre el recurso humano que le colaborará durante el desarrollo del trabajo, además le permitirá: q Conocer el manejo de la institución sujeta a examen y destacar los problemas que la aquejan.

¿Qué hace un auditor de procesos?

El auditor, bajo la supervisión y responsabilidad directa de la Dirección General, supervisa la implementación de estas políticas y procedimientos. Identifica en un proceso los posibles errores y malas prácticas, para actualizar y renovar acciones de mejora.

¿Por qué es importante la supervision en el trabajo de auditoría?

La supervisión emite un juicio critico y orientador para el mantenimiento de la calidad del trabajo y proporciona a los miembros del equipo de auditoría que lo necesiten el entrenamiento necesario para ejecutar posteriores trabajos de mayor importancia y dificultad.